Función de la FAO en las semillas
La FAO desempeña un papel principal en fortalecer la conservación y el uso sostenible de los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura mediante el apoyo a las políticas, la asistencia técnica y la concienciación.
En el sentido más amplio, esto abarca toda la gama de acciones relacionadas con la conservación, diversificación, adaptación, mejora y entrega de semillas a los agricultores a través de los sistemas de semillas.
La FAO, de acuerdo con las actividades prioritarias del Segundo Plan de Acción mundial, ayuda a los países miembros a realizar las siguientes actividades clave:
- Fortalecer los programas de producción de semillas, incluyendo la multiplicación de semillas de primera generación, teniendo en cuenta las ventajas comparativas de los sectores público y privado de semillas.
- Fortalecer las asociaciones nacionales de semillas y apoyar la aparición de empresas locales privadas de semillas que participen en su producción y distribución a través de un mejor acceso a nuevas variedades, actividades de creación de capacidad y planes de crédito adecuados.
- Fortalecer la capacidad de los agricultores en la multiplicación de semillas con el fin de mejorar la calidad de las semillas producidas en el sector informal, en particular en la transición de la emergencia a las actividades de desarrollo y donde no existe un sector privado.
- Promover actividades que aporten valor añadido en el ámbito local como forma de diversificar los ingresos de los agricultores y estimular la demanda de semillas.
- Fortalecer los programas de sistemas de semillas comunitarios para mejorar los conocimientos y habilidades de los agricultores relacionados con las variedades y semillas.
Sistemas de semillas
En muchos países en desarrollo los agricultores aún no se benefician de las ventajas del uso de semillas de calidad debido a una combinación de factores que incluyen la producción ineficiente de semillas, los sistemas de distribución y de garantía de calidad, así como la falta de políticas correctas de semillas y otros instrumentos normativos.
Para hacer frente a estas limitaciones, la FAO trabaja en una serie de áreas destinadas a mejorar las semillas en los países en desarrollo y fomentar los vínculos entre los sistemas de mejoramiento y los de semillas.
Producción y entrega de semillas
Por lo general hay muchos grupos diferentes de actores involucrados en la producción, distribución y comercialización de semillas en todo el mundo, incluidos los agricultores, productores de semillas, pequeñas empresas, grandes empresas, institutos de investigación agrícola, distribuidores de insumos agrícolas, la sociedad civil y los mercados locales.
La FAO promueve la aplicación de un enfoque integrado para mejorar el acceso de los agricultores a semillas de calidad, que abarca los sectores de semillas informales y formales (públicos y privados) en el desarrollo de cadenas nacionales de suministro de semillas.
Seguridad en materia de semillas
Las operaciones de emergencia de la FAO se centran en cuestiones de seguridad en materia de semillas para mejorar el acceso de los agricultores a semillas de buena calidad de variedades adecuadas a través de la distribución de semillas, cupones y/o ferias de semillas que puedan ser necesarias.
Esto permite a los agricultores reanudar la producción agrícola después de las emergencias, minimizando así su dependencia de la ayuda alimentaria.

Publicaciones
- Normas para bancos de germoplasma de recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura
- Resumen - Segundo plan de acción mundial para los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura
- Segundo plan de acción mundial para los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura
Véase también
Contactos
Wilson Hugo
Oficial de Agricultura
Datos clave
- Para 2050, cuando está previsto que el crecimiento de la población mundial lleve a más de 9 000 millones de habitantes en el planeta, debe lograrse un aumento del 60% en la producción de alimentos.
- Las plantas representan más del 80% de la dieta y la nutrición humanas.
- Se han descrito e identificado 250 000 especies de plantas superiores, de las cuales 30 000 especies son comestibles.
- De ellas, 30 especies de plantas son los cultivos que alimentan al mundo, mientras que sólo cinco cereales (arroz, trigo, maíz, mijo y sorgo) proporcionan el 60% del aporte calórico de la población mundial.
Artículos
Materiales para capacitación en semillas
Las semillas son el vehículo para llevar las mejoras de un cultivo al campo del agricultor. Son entonces un insumo crítico para la producción agrícola. Para que puedan expresar su potencial la semilla debe mantenerse viva, saludable y mantener otros atributos de calidad en el momento que es utilizada. Desafortunadamente, muchos agricultores, especialmente en países en desarrollo, donde la inseguridad alimentaria y la malnutrición permanecen, no tienen un óptimo acceso a cantidades suficientes de semilla de alta calidad de variedades preferidas, en el tiempo preciso.
Este material de capacitación en semillas ha sido desarrollado para apoyar a técnicos en toda la cadena de valor, para que puedan adquirir el conocimiento y técnicas necesarias para poder producir y distribuir semillas y material de plantación de calidad de variedades adaptadas para los agricultores. El material de capacitación está diseñado primeramente para desarrollo de capacidades, especialmente para pequeños agricultores y pequeñas o medianas empresas semilleristas. Contiene seis módulos interrelacionados:
Más información sobre este tema
- Producción y Protección Vegetal
- Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura
- Comisión de Recursos Sistema Mundial de Información y Alerta (SMIA) sobre Recursos fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura
- Sistema Mundial de Información y Alerta (SMIA) sobre Recursos Figotenéticos para la Alimentación y la Agricultura
- CIPF - Convención Internacional de Protección Fitosanitaria