FAO en Uruguay
Este 7 de junio se conmemora el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos,...
Se realiza la Expo Uruguay Sostenible, organizada por el Ministerio de Ambiente. La FAO acompaña...
El 7 de mayo se realizó un conversatorio para dialogar sobre el futuro del agro...
Uruguay avanza en favor de programas de alimentación cada vez más sostenibles y comprometidos con...
Como consecuencia de la sequía, aparecieron frutas y verduras diferentes en los mercados de Uruguay que se pueden aprovechar Los estudios de consumo muestran que, en cuanto mayor poder adquisitivo, mayor es el consumo de frutas y verduras. El promedio de consumo de frutas y verduras por persona y por día...
La falta de lluvias de estos últimos meses repercute en las frutas y verduras disponibles, pero también permite reflexionar sobre las formas y el costo de su consumo Zanahoria, naranja, limón, papa, cebolla, boniato, tomate, lechuga, manzana, acelga, puerro, perejil y, en menor medida, los zapallos, son algunas de las...
La Organización estableció recomendaciones de políticas públicas para seguir apoyando a pescadores y acuicultores, potenciando su rol en los sistemas alimentarios. 
El subsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla, respaldó una política nacional de aguas para “garantizar un mejor desarrollo de Uruguay" Representantes de la Plataforma de Acción Climática en Agricultura (PLACA), integrada por 16 países de la región, participaron en uno de los eventos de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Agua...
“No podemos hablar de seguridad alimentaria si no garantizamos el acceso al agua”, señala Marcelo Sadres, especialista regional en Agua y Gestión de Recursos Hídricos en la FAO. En el marco del 5º Foro Mundial del Agua que se está celebrando en Nueva York con participación de autoridades uruguayas y en vísperas del...