Formación de un nuevo Comité Consultivo de Pesca para la gestión responsable de la pesca en el Golfo de México

20/11/2017

Los camarones blancos y cafés son dos de las especies más capturadas en el Golfo de México. Con el objetivo de promover la pesca sostenible, la FAO ha puesto en marcha un proceso de cooperación técnica con los gobiernos y los entes nacionales para apoyar los planes de gestión existentes de estas dos especies. La cooperación también incluye la pesca del mero rojo que también tiene una relevancia en el estado de Yucatán.

El 30 de octubre, en el contexto del "Programa de Acción Estratégica del Gran Ecosistema Marino del Golfo de México" (SAP GoM-LME) y con la coordinación de la FAO, las partes interesadas establecieron el Comité Consultivo de Pesca para la pesquería del camarón blanco y café en los estados de Tamaulipas y Veracruz, México.

La reunión se celebró en el estado de Tamaulipas y estuvo presidida por Raúl Ruiz Villegas, Secretario de Pesca y Acuacultura del Estado, y en presencia de Claudia Núñez Salomón en representación de SEDARPA (Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del Estado de Veracruz).

En relación a esta reunión inaugural, la coordinadora del proyecto GOM-LME de la FAO, Mónica Pérez Ramírez afirmó que "la FAO proporcionará asistencia técnica a CONAPESCA, la autoridad nacional que gestiona la pesca e INAPESCA, la agencia que formula proyectos de investigación, con el objetivo común de implementar los planes de gestión existentes para las pesquerías de camarón café y mero rojo".

En la reunión, CONAPESCA (Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca) estuvo representada por José de Jesús Dosal Cruz, mientras que INAPESCA (Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura) estuvo representada por Pedro Ulloa Ramírez. Otras entidades presentes fueron los representantes de las Oficinas de Pesca en Tamaulipas y Veracruz, los directores del Centro Regional de Investigaciones Pesqueras (CRIP), así como los productores de Tamaulipas representados por Miller Alexander Longoria (sector ribereño) y Enrique Lozano Garza (sector artesanal), y en representación de los productores de Veracruz, Jaime Santiago Rojas entre otros.

Con el objetivo de contribuir a la gestión responsable de las pesquerías del camarón blanco y café en el Golfo de México, el Comité Consultivo de Pesca supondrá una herramienta fundamental para fomentar el intercambio de conocimiento entre los principales actores. Además, el Comité solicitará la participación de otras agencias, universidades, organizaciones de la sociedad civil e investigadores para formar Grupos de Trabajo Técnico sobre temas de interés.

 

Fotografía mero rojo, licencia CC BY-SA 2.0

Share this page