Portal para los Miembros de la FAO

Día Mundial de la Alimentación 2019

grandes esfuerzos para un éxito rotundo


07/11/2019

El Día Mundial de la Alimentación 2019 con el lema: “Nuestras acciones son nuestro futuro. Una alimentación sana para un mundo #HambreCero", logró la participación del público de manera eficaz, transfronteriza, intersectorial e intergeneracional, destacando la necesidad de medidas urgentes en todos los sectores para hacer que una alimentación sana y sostenible esté disponible y sea asequible, y exhortando al público a que piense en sus opciones alimentarias.

Tanto el tema del Día Mundial de la Alimentación como el diseño visual colorido se utilizaron de manera coherente en más de 40 idiomas para más de 400 eventos en 150 países en todo el mundo (un aumento del 25% en el número de traducciones de idiomas y eventos desde 2018). El seguimiento de la cobertura de prensa incluyó 3.575 artículos del 13 al 20 de octubre, llegando a 3.900 millones de lectores potenciales durante las horas punta del 16 de octubre y la etiqueta #WorldFoodDay alcanzó más de 490 millones de cuentas en las redes sociales, un 20% más que en 2018.

La publicidad gratuita volvió a aumentar de forma sustancial a escala mundial (un 60% más que en 2018) a raíz de que las oficinas de la FAO y el equipo del Día Mundial de la Alimentación comprometieran el apoyo de anunciantes de televisión y de campañas en exteriores, redes de transporte metropolitanas y nacionales, aeropuertos y centros comerciales. JCDecaux, la empresa de publicidad exterior más grande del mundo, colocó vallas publicitarias en seis capitales europeas (alcanzando una audiencia potencial de 3 millones solo en Bruselas). En la región del Cercano Oriente y África del Norte, el DMA llegó a audiencias jóvenes y mayores de televisión a través de Cartoon Network (más de 60 millones de telespectadores potenciales), Boomerang y Turner Classic Movies. La campaña atrajo la atención de millones de pasajeros en las 40 líneas de autobuses y en los supermercados de la ciudad asiática de Rangún, y en África se logró publicidad televisiva gratuita por primera vez tanto en Rwanda como en Sudán del Sur. Asimismo se expusieron anuncios del DMA en tres aeropuertos latinoamericanos, mientras que la publicidad en las redes de transporte de México llegó a más de 50 millones de pasajeros.

Las principales cuentas de redes sociales como BBC World (26 millones de seguidores), CNN Arabic (10,9 millones) y Cartoon Network Arabic (3,6 millones) publicaron material del Día Mundial de la Alimentación en las redes sociales e influentes digitales en todo el mundo demostraron su apoyo a la FAO, la alimentación sana y el DMA, incluidos Matbakh Sooka (región de Oriente Medio y África del Norte: más de 5,8 millones de seguidores), Chef Oropeza y Bela Gil (región de América Latina y el Caribe: más de 4,3 millones de seguidores acumulativamente), Carlos Ríos (Europa: más de 1,4 millones de seguidores), y Thomas Pesquet, el astronauta de la Agencia Espacial Europea, dedicó un mensaje de video personal (EE.UU.: 743.000 seguidores).

La comunicación interna frecuente en varios canales fue fundamental para fomentar la participación a escala mundial y se logró el despliegue de campañas nacionales, y regionales al compartir sistemáticamente los mensajes, imágenes y contenidos principales entre las 130 oficinas de la FAO y los Estados Miembros.

Vea aquí el informe completo sobre las redes sociales,el  marketing y la divulgación el los momentos culminantes de los eventos en todo el mundo en este enlace.

EL DMA EN CIFRAS

+ 400 eventos en 150 países, un 25% más que en 2018

Traducción en más de 40 idiomas, un 25% más que en 2018

La publicidad gratuita aumentó un 60% desde 2018

3.575 artículos llegaron a 3.900 millones de lectores potenciales en el DMA

La etiqueta #WorldFoodDay alcanzó más de 490 millones de cuentas, un 20% más que en 2018

Compartir esta página