Portal para los Miembros de la FAO

La FAO promueve la innovación y la acción para remodelar la gestión de la biodiversidad acuática


27/05/2022

La FAO se complace en anunciar la publicación del Plan de acción mundial para la conservación, la utilización sostenible y el desarrollo de los recursos genéticos acuáticos para la alimentación y la agricultura (PAM).

El PAM, que se elaboró tras una amplia consulta con los Miembros, incluidos los Puntos Focales Nacionales (PFN), fue aprobado por la Comisión de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura y adoptado por el Consejo de la FAO en su 168º sesión en diciembre de 2021.

Apoya la gestión eficaz de los recursos genéticos acuáticos (RGA) y presenta 21 prioridades estratégicas, así como una amplia lista de acciones que los países pueden adoptar para mejorar la conservación, el uso sostenible y el desarrollo de la biodiversidad acuática.  El PAM es voluntario y no vinculante, pero representa un marco clave para ayudar a los países a mejorar la gestión de la biodiversidad acuática.

Ahora se requiere voluntad política para identificar y poner en práctica acciones eficaces, al tiempo que se movilizan los recursos necesarios para lograr avances clave en la gestión de los RGA.  Se invita a los países a centrarse en diferentes prioridades y acciones en función de la situación actual de sus RGA.

Para ayudar a mejorar el conocimiento y la información sobre los recursos genéticos acuáticos, la FAO también ha desarrollado AquaGRIS, un sistema de información mundial que recoge, organiza y comparte datos e información mundial sobre las poblaciones silvestres y los tipos de especies acuícolas cultivadas.

AquaGRIS es actualmente un prototipo con datos sobre un subconjunto de especies. La FAO está desarrollando una versión completa con una interfaz actualizada, ampliada y más fácil de usar para cargar la información. Se invita a los miembros a revisar el prototipo para conocer el tipo de información disponible en AquaGRIS.

La FAO también está interesada en escuchar a los PFN interesados en utilizar AquaGRIS y aportar datos que amplíen su base de datos sobre recursos genéticos, un precursor importante para la aplicación de elementos clave del Plan de Acción Mundial. La FAO está dispuesta a apoyar a los miembros y también organizará iniciativas específicas para seguir dando a conocer estas nuevas herramientas.

AquaGRIS ofrece un enorme potencial para mejorar la gestión de la biodiversidad acuática con el fin de dar una respuesta mundial más eficaz a los nuevos retos de la pesca y la acuicultura, como la necesidad de conservar y gestionar de forma sostenible la biodiversidad acuática.

Compartir esta página