Movilización de recursos

Fortalecimiento de la pesca y la acuicultura en las Bahamas

Si bien la pesca desempeña una función importante en el desarrollo económico y la seguridad alimentaria de las Bahamas, la falta de políticas adecuadas, marcos de planificación y una legislación actualizada del sector pesquero han impedido la ordenación y la utilización sostenibles de los recursos pesqueros y acuícolas. La finalidad del proyecto era fomentar la capacidad institucional de los sectores pesquero y acuícola mediante el desarrollo de políticas y marcos de ordenación, estrategia y planificación, así como el apoyo al establecimiento de un Sistema de Información para la Ordenación Pesquera (FISMIS por sus siglas en inglés) operativo. En general, mediante el proyecto se fomentó el compromiso hacia el desarrollo sostenible de la pesca y la acuicultura en las Bahamas. 

Resultados obtenidos

Se llevaron a cabo actividades de fomento de la capacidad, formación y sensibilización dirigidas a las autoridades pertinentes, y se creó y puso en funcionamiento un FISMIS. Se celebraron varios talleres para garantizar la mayor participación posible de las partes interesadas en el desarrollo de un nuevo marco político y jurídico para la pesca y la acuicultura para el país. Se iniciaron procesos para establecer empresas acuícolas y se llevaron a cabo evaluaciones del potencial económico del desarrollo de la acuicultura y los efectos socioeconómicos de la pesca recreativa. Se movilizaron recursos adicionales con el fin de prestar apoyo al desarrollo en curso de la acuicultura y se creó un mayor compromiso para avanzar hacia el desarrollo sostenible de la pesca y la acuicultura.

Repercusiones

El proyecto contribuye a la ordenación sostenible de los recursos pesqueros y acuícolas en las Bahamas y ayudará a que se realicen inversiones seguras para el desarrollo a largo plazo del sector. Ayuda a crear nuevas oportunidades de empleo, aumentar la seguridad alimentaria y contribuye a la ordenación sostenible de los recursos del medio marino y pesqueros.

Actividades

  • Se redactó la versión final de la Política Nacional de Pesca y Acuicultura, que recibió la aprobación de las partes interesadas.
  • Se elaboró la versión final del Plan Estratégico para el Desarrollo y la Ordenación de la Pesca y la Acuicultura en las Bahamas 2017-2022, que fue aprobado por las partes interesadas.
  • Se estableció y probó el FISMIS para las Bahamas; se prepararon videos, directrices y manuales de usuario para el fomento de la capacidad.
  • Las partes interesadas llevaron a cabo un análisis sobre la pesca y la acuicultura.
  • Se realizó un “Examen del potencial y los recursos acuícolas de las Bahamas”.
  • Se elaboró un manual de evaluación de los efectos económicos de la pesca recreativa y se aplicó a dos estudios de casos en el Caribe: la Martinica y las Bahamas.
  • Se mejoró la capacidad del personal del Departamento de Tecnología de la Información y del Departamento de Recursos Marinos en materia de estadísticas y análisis de la información sobre la pesca para la gestión de los procesos de adopción de decisiones.
  • Se aumentó la sensibilización y la capacidad entre las partes interesadas principales para la aplicación del Acuerdo sobre Medidas del Estado rector del puerto destinadas a prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada a nivel nacional (la adhesión tuvo lugar en 2016).
  • Se llevó a cabo una revisión del Proyecto de Ley de Pesca de 2013 de las Bahamas.
  • Los Servicios Jurídicos de la FAO ratificaron la versión final de la Ley de Pesca 2017, que fue validada por las partes interesadas principales.
  • Se aumentó la concienciación de las partes interesadas con respecto a la política y la planificación del sector pesquero y acuícola, y se llevó a cabo un proyecto de legislación de la pesca y actividades de sensibilización para todas las autoridades pertinentes en apoyo de la adopción de medidas y el examen del marco político y jurídico preliminar.
Código del proyecto: TCP/BHA/3501
Título del proyecto: Fortalecimiento de la gobernanza pesquera y acuícola en las Bahamas
Contacto: Oficina de la FAO para Jamaica, las Bahamas y Belice / Raymon Van Anrooy (Oficial Técnico Principal)