Centro de conocimientos sobre agroecología

Webinar ''Agroecología: Transformación del sistema alimentario de la granja al plato'' el 20 de octubre de 2021

Los enfoques agroecológicos han evolucionado y ofrecen un conjunto de principios orientadores que pueden ayudar a la transformación de nuestros sistemas alimentarios con el fin de crear un modelo alimentario más justo, diverso, holístico y sostenible que respete y beneficie a las culturas, al medio ambiente y a las personas vinculadas a todos los niveles.

Los enfoques agroecológicos están basados en los derechos humanos, enraizados en sistemas de conocimiento cultural y ecológicamente diversos, a la vez son capaces de crear la resiliencia comunitaria adecuada a los efectos del cambio climático y del control corporativo. Sin embargo, existen barreras que impiden el avance de la agroecología a nivel mundial.

Expertos, defensores y profesionales de la agroecología debatirán el 20 de octubre, de 9 a 11 horas CDT / 15 horas CEST / 22 horas PHST, acerca de la forma en que la agroecología, como enfoque sistémico, puede hacer frente a las múltiples crisis mundiales actuales: ecológica, económica y sociocultural. Los agricultores del norte y del sur del mundo compartirán sus razones con respecto a la práctica de la agroecología y los retos a los que se enfrentan. Los panelistas debatirán estos retos, así como las posibles vías para avanzar con éxito en la agroecología. Las presentaciones del panel serán seguidas por una sesión de preguntas y respuestas en la que los miembros del público interactuarán con los presentadores y los panelistas.   

Presentadores: 

Sophia Murphy, Directora Ejecutiva, del Instituto de Política Agrícola y Comercial (IATP por sus siglas en inglés), Estados Unidos;

Michel Pimbert, Director, Centro de Agroecología, Agua y Resiliencia (CAWR por sus siglas en inglés), Reino Unido. 

Ponentes: 

Lim Li Ching, investigador principal de la Red del Tercer Mundo (TWN por sus siglas en inglés) y miembro del Panel Internacional de Expertos en Sistemas Alimentarios Sostenibles (IPES-Food);

Marcia Ishii-Eiteman, Científica Principal y Directora del Programa Científico Local de la Red de Acción contra los Plaguicidas de Norteamérica (PAN por sus siglas en inglés);

Jim Goodman, Presidente de la Coalición Nacional de Agricultores Familiares, Estados Unidos;

Nina Moeller, profesora asociada, CAWR, Reino Unido;

Timothy Wise, asesor principal, IATP; 

Francesco Ajena, investigador independiente, Italia; 

Alberta Guerra, Analista Principal de Políticas, ActionAid, EE.UU. /Italia.

Shiney Varghese, Analista Principal de Políticas, IATP, EE.UU.

Vincent Dauby, Oficial de Agroecología y Soberanía Alimentaria, Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Solidaridad (CIDSE), Bélgica.   

La moderadora del evento será Karen Hansen-Kuhn, Directora de Programas, IATP. El seminario virtual está co-organizado por el Instituto de Política Agrícola y Comercial (IATP) y la Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Solidaridad (CIDSE).

 

:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
Año: 2021
:
:
:
Idioma utilizado para los contenidos: English, French, Spanish
: ,
Tipo: Evento
Organization: Institute for Agriculture and Trade Policy (IATP) and Coopération Internationale pour le Développement et la Solidarité (CIDSE)

Compartir esta página