Webinario “La agroecología y el camino recorrido: herramientas para la formulación de políticas” el 22 de Marzo 2022
22 de Marzo 2022 | SUMARSE AQUÍ
El enfoque agroecológico en la producción agropecuaria ha adquirido mayor relevancia a partir de las demandas crecientes de la sociedad de acceder a alimentos sanos, saludables y sostenibles, así como por la necesidad de promover sistemas alimentarios sostenibles, que sean resilientes frente al cambio climático y mitiguen el impacto en el ambiente. A partir de la pandemia de COVID-19 y del aumento de los fenómenos vinculados al cambio climático, la sostenibilidad agroalimentaria ha adquirido un carácter de urgencia, particularmente relevante para un país productor de alimentos como Argentina.
La fortaleza del enfoque agroecológico reside en que aplica simultáneamente conceptos y principios ecológicos y sociales al diseño y la gestión de los sistemas alimentarios que ofrece también alternativas para otros problemas acuciantes del país: el hambre y la malnutrición.
El webinario “La agroecología y el camino recorrido: herramientas para la formulación de políticas” tendrá como objetivo dar a conocer los programas de trabajo en agroecología del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Argentina, en colaboración con autoridades nacionales y actores locales.
El evento está organizado por FIDA y FAO, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina (MAGyP). Popiciará un debate sobre la construcción de políticas públicas vinculadas a la agroecología en el país, reflexionando sobre oportunidades y desafíos. Está dirigido a organizaciones de productores, organismos técnicos y académicos, representantes de municipios, autoridades nacionales, provinciales y organismos internacionales.
Agenda
10:00 – 10:30 Mesa de Apertura
Julian Dominguez, Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación (MAGyP)
Marco Camagni, Director País del FIDA para Argentina
Tito Diaz, Representante ad interim de la FAO para Argentina
10:30 – 10:55 Presentaciones Institucionales
Programa Promoción de Sistemas Agroalimentarios Resilientes y Sostenibles para la Agricultura Familiar (PROSAF) par Marco Camagni
Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales del MAGyP (DIPROSE) par Gervasio Bozzano
Herramientas para la agroecología en Argentina par Ana Posas, Oficial de Agricultura, FAO
10:55 – 11:20 Mesa de Discusión
Lautaro Viscay, Secretario Técnico de la Reunión Especializada de la Agricultura Familiar (REAF) del Mercado Común del Sur (MERCOSUR)
Eduardo Cerdá, Director de Agroecología, MAGyP
11:20 – 11:30 Cierre del Evento
Luisa Brumana, Coordinadora Residente de Naciones Unidas en Argentina
Hernán Rachid, Subsecretario de Programas de Desarrollo Productivo, MAGyP
Sumarse al Webinario aquí.