Plateforme des connaissances sur l'agroécologie

Agricultura urbana con enfoques del buen vivir y agroecología en la ciudad de Puebla, México

La ciudad de Puebla es una de las más contaminadas y con menos áreas verdes de México. Además de carente de mecanismos e infraestructura para atender esta problemática, está inserta en una situación alimentaria grave, caracterizada por 3.72 millones de personas (64.5% del total del estado) que padecen algún grado de pobreza alimentaria y por el incremento alarmante en las estadísticas morbi-mortales relacionadas a los hábitos alimenticios y la vida sedentaria. Considerando estos y otros problemas de Puebla, el presente estudio tiene el objetivo de proponer lineamientos de política para un programa de agricultura urbana municipal a través de una metodología centrada en 3 tipos de actores: 1. Personas que realizan Agricultura Urbana; 2. Instituciones u organizaciones relacionadas con la práctica; y 3. Personas que no la practican. Se utilizan para ello categorías que toman como base teórica a la Agroecología y el concepto del Buen vivir. Los resultados muestran que con un rango de superficie entre un 2.5 y 20 m2, se pueden producir por lo menos 25 especies vegetales comestibles de excelente calidad, tener un ahorro del 18 a 60% en el gasto alimentario familiar, entre otros indicadores cuantitativos, pero sobre todo, se puede revertir parte de la problemática alimentaria, ambiental y social que caracteriza a una urbe compleja como la del estudio.

Title of publication: Revista Agrotecnia de Cuba
Volume: 39
Issue: 3
:
Nombre de pages: 15-26
:
:
:
:
:
:
:
Année: 2015
:
Pays: Mexico
Couverture géographique: Amérique latine et les Caraïbes
Texte intégral disponible à l'adresse: http://www.ausc.co.cu/images/pdf/39_2015/No_3/17-28.pdf
Langue: Spanish
Author: Jeshú Javier Gutiérrez Flores ,
Type: article de journal
:

Partagez