Centro de conocimientos sobre agroecología

Base de datos

La agroecología desempeña una función importante con vistas a contribuir a la erradicación del hambre y la pobreza extrema y como vía para facilitar la transición a sistemas alimentarios más productivos, sostenibles e inclusivos. Crear una mayor conciencia de la agroecología y sus ventajas es un paso importante a fin de ayudar a los encargados de formular las políticas, los agricultores y los investigadores a aplicar este enfoque para lograr un mundo libre del hambre.

La base de datos ofrece un punto de partida para organizar los conocimientos existentes sobre agroecología, mediante la recopilación de artículos, vídeos, estudios de casos, libros y material importante de otros tipos en un único lugar. El objetivo es prestar apoyo a los encargados de formular las políticas, los agricultores, los investigadores y otras partes interesadas pertinentes mediante el intercambio y la transferencia de conocimientos. La base de datos es un "proceso vivo" por cuanto se actualiza constantemente.

Las referencias externas de este sitio web se proporcionan únicamente con fines informativos y no constituyen un respaldo ni una aprobación de la FAO.  

Búsqueda en la base de datos

Texto libre
Más opciones de búsqueda
Tipo
Tema
Gender related content
Este video está producido por Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina. El video muestra las prácticas agroecológicas realizadas en la "parcela experimental agroecológica". Se realizan talleres para agricultores familiares y los agricultores evalúan los indicadores de sostenibilidad.
Argentina
vídeo
2020
El cultivo de diferentes variedades de los agricultores/variedades locales, que suelen estar bien adaptadas y ser adecuadas para los sistemas de producción locales, confiere una mayor resiliencia a la producción agrícola. Las variedades de los agricultores/variedades locales también constituyen posibles fuentes de rasgos para el mejoramiento de los cultivos, especialmente...
Directrices
2019
During COP 13, the Global Mechanism of the UNCCD and FAO strengthened their collaborative efforts to support Small Island Developing States (SIDS) to set national targets to achieve LDN. The purpose was to identify lessons learned from the LDN target setting process in SIDS in order to generate recommendations to...
Informe
2020
Este curso online organizado por Ecologistas en Acción hará un recorrido por diferentes propuestas del movimiento campesino como la soberanía alimentaria, la agroecología o el comercio justo, dedicando especial atención a iniciativas y experiencias concretas que actualmente, y en nuestros pueblos y ciudades, están ofreciendo alternativas a dicho sistema. El curso comenzará...
Aprendizaje
2020
In this Nyéléni newsletter no 36 the Food Sovereignty movement is exposing how the discourse on innovation is actually a way to depoliticise the debate on what a new food system should look like – by not setting any criteria on what innovation must deliver on. In this way Agroecology...
Boletín
2020
This newsletter presents a synopsis of the digitalization of food, and contains examples of how digitalization affects and is used by communities in different parts of the world. We hope that these articles help social movements to engage in a collective discussion about digital technologies – and particularly how to...
Boletín
2020
Total results:2646