Centro de conocimientos sobre agroecología

Economía circular y solidaria: las economías circulares y solidarias que reconectan a productores y consumidores ofrecen soluciones innovadoras para vivir dentro de los límites de nuestro planeta y, al mismo tiempo, afianzan las bases sociales para el

La agroecología busca volver a conectar a productores y consumidores a través de una economía circular y solidaria en la que se dé prioridad a los mercados locales y se apoye el desarrollo económico local creando círculos virtuosos. Los enfoques agroecológicos promueven soluciones justas basadas en las necesidades, los recursos y las capacidades locales y crean mercados más equitativos y sostenibles. Fortalecer los circuitos alimentarios cortos puede incrementar los ingresos de los productores de alimentos al tiempo que mantiene un precio justo para los consumidores. Algunos de estos circuitos son los nuevos mercados innovadores, además de los mercados territoriales más tradicionales, donde la mayoría de los pequeños productores comercializan sus productos.

Las innovaciones sociales e institucionales desempeñan un papel fundamental en el fomento de la producción y el consumo agroecológicos. Algunos ejemplos de innovaciones que ayudan a establecer relaciones entre productores y consumidores son los sistemas participativos de garantía, los mercados de productores locales, el etiquetado de denominación de origen, la agricultura sostenida por la comunidad y los sistemas de comercio electrónico. Estos mercados innovadores responden a la creciente demanda de dietas más saludables por parte de los consumidores.

Reformular los sistemas alimentarios sobre la base de los principios de la economía circular puede ayudar a hacer frente al desafío del desperdicio mundial de alimentos al acortar las cadenas de valor de los alimentos y aumentar la eficiencia en el uso de los recursos. Actualmente, una tercera parte de todos los alimentos producidos se pierde o desperdicia, con lo que no se contribuye a la seguridad alimentaria y la nutrición y se agravan las presiones sobre los recursos naturales. La energía utilizada para producir alimentos que se pierden o desperdician representa aproximadamente el 10 por ciento del consumo energético mundial total y la huella del desperdicio de alimentos equivale a 3,5 Gt CO2 de emisiones de gases de efecto invernadero al año.

Database

Agroecology is our best option for creating a food and farming system capable of nurturing people, societies, and the planet. But it is still not widespread as it should be. Fertile Ground: Scaling Agroecology from the Ground Up, a new book edited by our Executive Director Steve Brescia and published by Food...
Libro
2017
The film tells the special relationship of Matteo Bolognesi with agriculture: original, organic and biodynamic, but without giving up technology. With small investments from the Rural Development Programme of his region, has created a niche market in which he is producing essential oils, lavender, rosemary, spices for the well-being and...
Italy
vídeo
2012
Naar rechtvaardige, veerkrachtige en duurzame voedselsystemen
Sitio web
2019
Documentaries on the Best Practices in Rural Development carried out by young farmers that have been granted support under EU Rural development policies.
Italy
vídeo
2013
El Programa Colaborativo de Investigación en Cultivos (CCRP) de la Fundación Mcknight y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) invitan a participar de la presente Convocatoria a estudiantes avanzados de maestría o doctorado que se encuentren realizando sus tesis en sistemas agroecológicos andinos de Bolivia, Ecuador y Perú, en sitios ubicados por encima de los...
Aprendizaje
2019