Centro de conocimientos sobre agroecología

Valores humanos y sociales: proteger y mejorar los medios de vida, la equidad y el bienestar social es fundamental para lograr sistemas alimentarios y agrícolas sostenibles

La agroecología hace especial hincapié en los valores humanos y sociales, tales como la dignidad, la equidad, la inclusión y la justicia, que contribuyen todos ellos a la dimensión de los ODS relativa a la mejora de los medios de vida. Sitúa las aspiraciones y necesidades de los productores, distribuidores y consumidores de alimentos en el centro de los sistemas alimentarios. Fomentando las capacidades de autonomía y adaptación para gestionar sus agroecosistemas, los enfoques agroecológicos dotan a las personas y comunidades de los medios para superar la pobreza, el hambre y la malnutrición, al tiempo que promueven los derechos humanos, como el derecho a una alimentación adecuada, así como la gestión ambiental, de modo que las generaciones futuras puedan también llevar una vida próspera.

La agroecología se propone abordar las desigualdades de género mediante la creación de oportunidades para las mujeres. A escala mundial, las mujeres constituyen casi la mitad de la fuerza de trabajo agrícola. También desempeñan una función crucial en la seguridad alimentaria de los hogares, la diversidad alimentaria y la salud, así como en la conservación y utilización sostenible de la diversidad biológica. A pesar de esto, las mujeres siguen encontrándose económicamente marginadas, son vulnerables a violaciones de sus derechos y sus contribuciones siguen a menudo sin reconocerse25. La agroecología puede ayudar a las mujeres rurales de la agricultura familiar a alcanzar un mayor grado de autonomía mediante la promoción de los conocimientos, la acción colectiva y la creación de oportunidades para la comercialización. Asimismo, puede abrir espacios para que las mujeres sean más autónomas y empoderarlas en los hogares, las comunidades y a mayor escala, por ejemplo, a través de la participación en grupos de productores. La participación de las mujeres es fundamental para la agroecología y, con frecuencia, son estas las encargadas de los proyectos de agroecología.

En muchos lugares del mundo, los jóvenes del medio rural se enfrentan a una crisis de empleo. La agroecología brinda una solución prometedora como fuente de trabajo decente. Se basa en una producción agrícola diferente que es favorable al medio ambiente, socialmente responsable e innovadora y que requiere un gran volumen de conocimientos y depende de mano de obra cualificada. Entretanto, la juventud rural de todo el mundo tiene energía, creatividad y un deseo de lograr cambios positivos en su mundo. Lo que necesitan es apoyo y oportunidades.

Como paradigma sobre el desarrollo sostenible que parte desde la base, la agroecología dota a las personas de los medios para que se conviertan en sus propios agentes del cambio.

Database

Érosion, désertification, salinisation, à Fimela, delta du Saloum, 30 % seulement des terres agricoles restent cultivables. C’est la cause du bradage des terres et de l’exode rural vers les villes ou vers l’étranger. Pour  remédier, l’ambition de Jardins d’Afrique est de former des jeunes à la pratique d’une autre agriculture,...
Senegal
Innovación
2018
Basándose en las lecciones aprendidas de la investigación de sistemas agrícolas, de acuerdo con los objetivos del desarrollo sostenible, los temas tratados y las recomendaciones políticas proporcionadas en este resumen son relevantes para las políticas agrícolas a nivel nacional y regional, así como para los actores de productos y sectores...
Ghana - Kenya - Uganda
documento normativo
2023
La Plataforma Técnica Regional sobre Agricultura Verde ofrece un portal digital, fácil de usar, abierto, e intrarregional  para compartir información. Es un repositorio de conocimientos que facilita las conexiones entre las redes de expertos en diversas áreas técnicas relacionadas con la agricultura verde. Su objetivo es contribuir a que los...
Sitio web
2022
12 de mayo de 2022  Las características de la transición agroecológica exigen transformar la forma de acompañar a los agricultores en sus cambios de prácticas y sistemas de producción. Escuelas de Campo de Agricultores (ECA) son mecanismos participativos relevantes para ello, ya que aumentan la capacidad de los agricultores para experimentar,...
India - Mali - Togo
Evento
2022
Everyday Experts explains how knowledge built up through first-hand experience can help solve the crisis in the food system. It brings together fifty-seven activists, farmers, practitioners, researchers and community organisers from around the world in 28 original chapters to take a critical look at attempts to improve the dialogue between...
Libro
2017