Centro de conocimientos sobre agroecología

Gobernanza responsable: para lograr una alimentación y una agricultura sostenibles es necesario adoptar mecanismos de gobernanza responsables y eficaces a diferentes escalas, de la local a la nacional y la mundial

La agroecología requiere una gobernanza responsable y eficaz para respaldar la transición a sistemas alimentarios y agrícolas sostenibles. Se necesitan mecanismos de gobernanza transparentes, inclusivos y basados en la rendición de cuentas para crear un entorno favorable que ayude a los productores a transformar sus sistemas siguiendo conceptos y prácticas agroecológicos. Algunos ejemplos de casos en los que se obtuvieron buenos resultados son los programas de alimentación escolar y de adquisición pública, la reglamentación de los mercados que permite el marcado para diferenciar los productos agroecológicos y las subvenciones e incentivos por servicios ecosistémicos.

La gobernanza de la tierra y los recursos naturales es un ejemplo excelente. La mayor parte de las poblaciones rurales pobres y vulnerables del mundo depende en gran medida de la biodiversidad terrestre y acuática y los servicios ecosistémicos para su sustento; en cambio, carecen de un acceso seguro a estos recursos. La agroecología depende del acceso equitativo a la tierra y los recursos naturales: es clave para la justicia social, pero también para incentivar las inversiones que deben realizarse a largo plazo para proteger los suelos, la biodiversidad y los servicios ecosistémicos.

La mejor manera de promover la agroecología es adoptando mecanismos de gobernanza responsables a diferentes escalas. Muchos países ya han formulado leyes, políticas y programas a escala nacional que recompensan modelos de gestión agrícola que mejoran la biodiversidad y la prestación de servicios ecosistémicos. La gobernanza comunitaria y a escala territorial, como por ejemplo los modelos de gobernanza tradicionales y consuetudinarios, es extremadamente importante a la hora de fomentar la cooperación entre los diferentes actores, maximizando las sinergias y minimizando las contrapartidas.

Database

La reforma de la gobernanza de los sistemas alimentarios y los mecanismos de múltiples partes interesadas en los sistemas alimentarios (MSM) han sido reconocidos como intervenciones clave durante la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios (UNFSS) y los Diálogos de los Estados Miembros de la Cumbre y...
Evento
2022
22 de Marzo 2022 | SUMARSE AQUÍ El enfoque agroecológico en la producción agropecuaria ha adquirido mayor relevancia a partir de las demandas crecientes de la sociedad de acceder a alimentos sanos, saludables y sostenibles, así como por la necesidad de promover sistemas alimentarios sostenibles, que sean resilientes frente al cambio climático y...
Argentina
Evento
2022
El 31 de marzo de 2022 se celebrará un conversatorio virtual para la presentación del libro ''Introducción a la agroecología política''.   Entre los ponentes estarán Georgina Catacora-Vargas, Víctor Toledo, Manuel González de Molina, Paulo Petersen, Francisco Garrido Peña, Francisco Roberto Caporal (in memoriam). El evento está organizado por el Grupo de Trabajo ''Agroecología Política'' del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales...
Evento
2022
El 31 de marzo de 2022 se celebrará un conversatorio virtual para la presentación del libro ''Introducción a la agroecología política''.   Entre los ponentes estarán Georgina Catacora-Vargas, Víctor Toledo, Manuel González de Molina, Paulo Petersen, Francisco Garrido Peña, Francisco Roberto Caporal (in memoriam). El evento está organizado por el Grupo de Trabajo ''Agroecología Política'' del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales...
Evento
2022
19 de abril de 2022  Desde su lanzamiento en 2018, la Iniciativa para Ampliar la Escala de la Agroecología busca movilizar el diálogo, la cooperación y la inversión dentro y fuera del sistema de las Naciones Unidas (ONU), para llevar la agroecología a escala y lograr múltiples objetivos de desarrollo sostenible...
India - Mexico - Senegal
Evento
2022