FAO en Argentina
La iniciativa impulsada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la...
En el marco de la última etapa del proyecto “Fortalecimiento de la gestión y protección...
Griselda Rosa es Mburuvicha (presidenta) de la comunidad “Asamblea del Pueblo Guaraní” (APG) deEl Bananal,...
En el transcurso de un acto desarrollado en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera...
Producto de una cooperación técnica entre la FAO y la SAGyP, se trabajó en el desarrollo de estrategias de comercialización, diferenciación y posicionamiento de 4 productos agropecuarios de cooperativas y asociaciones PyMEs en Argentina, con especial foco en Indicaciones Geográficas (IG) y Denominaciones de Origen (DO) El martes 29 de...
Nativa del sur de África, es una especie de gramínea que crece en la época de primavera-verano; se adapta muy bien al clima y al suelo   Nada mejor que los números para ilustrar una situación de forma contundente: hace 10 años el productor Jorge Rosière comenzó con 30 hectáreas de mijo...
Por Mario Lubetkin, Subdirector General y Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe En el marco del Día de los Pueblos Indígenas es imperativo reflexionar sobre la confluencia entre la preservación medioambiental, el surgimiento de la bioeconomía y los derechos intrínsecos de los pueblos indígenas y...
Son 130 socios que trabajan un total de 2000 hectáreas. Su producción fue premiada en el certamen de Caminos y Sabores Nacida en 1983, en coincidencia con la vuelta a la democracia, la Cooperativa Yerbatera Andresito está compuesta por 130 socios que en promedio tienen 16 hectáreas cada uno y suman...
“La Coope” es la segunda cooperativa de consumo más importante de América Latina. Sus supermercados se ubican en más de setenta localidades de seis provincias argentinas y dan empleo digno a más de cinco mil personas. Cuenta con tarjeta propia para facilitar el acceso al crédito a sus asociados, promueve...