FAO en Argentina
La iniciativa impulsada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la...
En el marco de la última etapa del proyecto “Fortalecimiento de la gestión y protección...
Griselda Rosa es Mburuvicha (presidenta) de la comunidad “Asamblea del Pueblo Guaraní” (APG) deEl Bananal,...
En el transcurso de un acto desarrollado en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera...
El descarte de peces al mar que no son de interés comercial o que son producto de la pesca incidental (bycatch) afecta las poblaciones de especies, hábitats y ecosistemas marinos. Proyectos como el de la aplicación del enfoque ecosistémico a la pesca, que se lleva a cabo en Argentina desde...
El mijo es una especie "perenne" que le cubre el bache de verano aportando una excelente calidad nutricional y compite muy bien con las malezas. A 40 kilómetros de la ciudad de Bahía Blanca, en el sur de la provincia de Buenos Aires, se ubica la localidad de Cabildo. Allí, Gabriel...
Por Mario Lubetkin, Subdirector General y Representante Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe. Las cifras actuales de hambre nivel mundial son alarmantes. Alrededor de 828 millones de personas en el mundo se levantan cada día sin...
El índice mundial que elabora la FAO y que agrupa a los granos, lácteos, aceites vegetales, carnes y azúcar, viene en descenso. La visión de la organización mundial sobre por qué se encarecen en el país. En los últimos 14 meses, el índice de precios de los alimentos que confecciona la...
La agroecología nació con el objetivo de producir alimentos sanos y nutritivos a través de estrategias que conduzcan a sistemas alimentarios y agrícolas sostenibles. Actualmente en Argentina existe evidencia de que es una forma de producir, posible y rentable, tanto para pequeñas como grandes superficies. Para evaluar el desempeño multidimensional de...