Noticias
Sistemas importantes del patrimonio agrícola mundial: se reconocen dos nuevos sitios en las regiones andina y amazónica del Ecuador
14/02/2023
La FAO en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad (COP 15)
12/12/2022
Devolver los nenúfares a la naturaleza y a la cocina senegalesa
18/11/2022
Una muralla que restaura la tierra y empodera a las comunidades del Níger
07/11/2022
A sus 52 años, tras un matrimonio y haber sido padre de siete hijos, Dandakoye ha sido testigo de cambios devastadores en las tierras que rodean su aldea de Sakey Kouara Tegui. Situada en la región occidental del Níger, la aldea de Dandakoye está enclavada en la cuenca de la meseta de Gorou Tayya, en el municipio urbano de Kollo.
Trabajar en armonía con el medio ambiente
22/09/2022
Pescar en el Mediterráneo pensando en el futuro
01/03/2022
El Sr. Romeo Mikičić lleva más de 40 años pescando en las aguas azul turquesa del mar Adriático.Padre de dos hijos, es un apasionado del mar que sigue la tradición de las muchas generaciones de pescadores que han vivido en la isla de Cres, una de la más de un millar de islas que dependen de la pesca en la República de Croacia.
De especie invasiva a exportación preciada
19/10/2021
“Lo devora todo, no deja nada y se reproduce con mucha rapidez”, se lamenta Mouradh, un pescador de las islas tunecinas de Kerkennah. Para los pescadores del país, los cangrejos azules que sacaban del agua, enredados en las redes rotas, suponían un desastre.
Las guardianas de la Reserva Forestal de Imataca en Venezuela (República Bolivariana de)
06/08/2021
La magia de los manglares
24/05/2021
“Recolectamos ostras en los manglares para alimentar a nuestras familias y para comercializarlas. Así es como me gano la vida. Si trabajo de dos a tres días, puedo ganar dinero suficiente para cubrir mis gastos”, afirma Fatou Sarr, Presidenta del Grupo de Mujeres Transformadoras de Diamniadio, una organización cooperativa de productoras que brinda apoyo a productoras de ostras en pequeña escala.
¡Ya es hora de restaurar nuestros ecosistemas
25/01/2021
Los científicos sostienen que los próximos diez años serán los más decisivos en la lucha contra el cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. En 2021 se marca el comienzo del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas, nuestra oportunidad para invertir la tendencia previniendo, deteniendo y revirtiendo la degradación de los ecosistemas en todo el mundo.