FAO en Bolivia
El Frente Parlamentario contra el Hambre de Bolivia nombró a sus coordinadores para 2025, tanto...
Funcionarios de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) recibieron capacitaciones que...
La FAO, a través del proyecto RECEM Valles, realizó la compra de un primer stock...
Cinco organizaciones de productores de cacao compartieron conocimientos, innovaciones, investigación, tecnología y saberes ancestrales en el intercambio de organizaciones que trabajan con la cadena de valor de cacao, realizada del 19 al 21 de mayo en los Municipios de Alto Beni y Palos Blancos, La Paz, área de acción de...
Tres jornadas son desarrolladas con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta a la langosta sudamericana, a través de la actualización de capacidades y la generación de vínculos de cooperación regional para el reconocimiento y atención de zonas afectadas por la plaga. Como parte de las acciones para fortalecer la...
En el marco del Año Internacional de los Camélidos, familias productoras de llamas, alpacas, vicuñas y guanacos de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú comparten el aporte ancestral, cultural y medio ambiental, proyectando un futuro arraigado en la resiliencia y la tradición. Santiago, Chile. 7 de mayo 2025.-En el altiplano...
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua sellaron en Tarija alianzas que movilizan más de un millón de bolivianos para mejorar las condiciones de vida de los pequeños agricultores y familias de comunidades campesinas en la...
En la comunidad San Pablo, ubicada en el Municipio de Caranavi, en los Yungas de La Paz, el productor Issac Quipe, miembro de la Cooperativa El Salvador, ha realizado pruebas empíricas y cree haber encontrado una variedad de café resistente a los efectos del cambio climático. Como experiencia de resiliencia al...
« Anterior 1 2 3 4 5 ... 98