FAO en Bolivia
Productores apícolas de siete organizaciones indígenas guaraníes han fortalecido sus capacidades de producción y comercialización...
Con el objetivo de que el país cuente con herramientas actualizadas y consensuadas, rumbo al...
El país Sudamericano y la agencia especializada de la ONU potenciarán las acciones en el...
La Central Local de Cooperativas Agropecuarias Caranavi – CELCCAR, desde su fundación en 1967, ha...
El proyecto “Ayuda humanitaria de emergencia para la recuperación de medios de vida y rehabilitación productiva de las comunidades agrícolas en San Juan del Oro”, ejecutado por la Unidad de Gestión de Riesgos y Cambio Climático de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura –FAO-,...
Continuando con el propósito de reducir los riesgos de desastres naturales en el país, el gobierno boliviano ha pedido a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO en Bolivia, a través de la Unidad de Gestión de Riesgo y Cambio Climático (UCER) y a...
Productores/as ecológicos de distintos municipios de Chuquisaca y productores del área urbana y periurbana de la ciudad de Sucre se organizaron para comercializar de manera directa sus productos en la ciudad de Sucre y difundir a la población la variedad de alimentos que producen preservando el medio ambiente.  Agricultores familiares y...
El Presidente del Senado, José Alberto Gonzales, se reunió hoy con el Representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Bolivia, Crispím Moreira, para  coordinar actividades en torno al cumplimiento del Derecho a la Alimentación de las y los bolivianos. El propósito de...
Los desastres abióticos generados por el Cambio Climático atentan contra el crecimiento económico y dificultan el camino hacia la eliminación de la pobreza; originan daños al medio ambiente y se constituyen en causas de sufrimiento humano. Invertir en la prevención de desastres, tarea en la cual la FAO se ha...