Asociación de Colaboración en materia de Bosques

Wangari Maathai

Premio Wangari Maathai Paladines del Bosque

 

Activista camerunesa galardonada con el Premio Wangari Maathai Paladines del Bosque 2022

La activista Cécile Ndjebet, de Camerún, fue galardonada con el Premio Wangari Maathai Paladines del Bosque 2022, en reconocimiento a su destacada contribución a la preservación de los bosques y a la mejora de las vidas de las personas que dependen de ellos.

Presentado por la Asociación de Colaboración en materia de Bosques (ACB), presidida por la FAO, el premio fue otorgado durante una ceremonia del XV Congreso Forestal Mundial en Seúl (República de Corea).

“Este premio celebra la energía y la dedicación de Cécile Ndjebet durante tres décadas en la promoción de los derechos de las mujeres a la tierra y los bosques. Ella ha demostrado activamente que la participación de las mujeres en la gobernanza y la preservación de los bosques es fundamental para lograr la gestión forestal sostenible”, expresó la Directora General Adjunta de la FAO y Presidenta de la ACB, María Helena Semedo.

Abogar por la igualdad de género

En Camerún, casi el 70% de las mujeres vive en zonas rurales y depende, al menos en parte, de la extracción de productos forestales silvestres para su sustento, aunque en algunas comunidades se les niega el derecho a poseer tierras forestales, a heredarlas en caso de fallecimiento del cónyuge o incluso a plantar árboles en tierras degradadas.

Ndjebet ha promovido incansablemente el concepto de que las mujeres deben participar en la gestión forestal y tener los mismos derechos sobre las tierras y los recursos forestales, y que cuando lo hacen, los bosques se conservan mejor para el beneficio de las comunidades.

A través de la Red de Mujeres Africanas para la Gestión Comunitaria de los Bosques, que ella cofundó en 2009, Ndjebet se ha convertido en una voz de vanguardia, tanto en Camerún como a nivel internacional, en la construcción de un reconocimiento mundial de la importancia de la igualdad de género en la gestión forestal. Hoy día, esta red tiene 20 países miembros en toda África.

“Los hombres suelen reconocer el extraordinario papel de las mujeres en la mejora del nivel de vida de las familias”, afirma Ndjebet. “Pero también es importante que estén de acuerdo en que para que las mujeres continúen desempeñando ese papel, e incluso lo mejoren, necesitan un acceso seguro a la tierra y a los bosques”.

Por mucho tiempo, Ndjebet ha sido una fuerza impulsora en la implementación de la legislación forestal y la buena gobernanza en Camerún y en el establecimiento de un nuevo enfoque de silvicultura comunitaria y restauración de tierras y bosques degradados a través de Cameroon Ecology (Cam-Eco), que fundó en 2001. Cam-Eco ha trabajado para informar, capacitar y apoyar a las mujeres para que comprendan los diferentes aspectos de la sostenibilidad y participen en la conservación y la restauración de los bosques.

Acerca de lo Premio Wangari Maathai Paladines del Bosque

La Asociación de Colaboración en materia de Bosques (ACB) otorga este premio a una persona extraordinaria por haber mejorado nuestros bosques y la vida de las personas que dependen de ellos.

Instituido por la ACB en 2012 en memoria de Wangari Maathai (ambientalista keniana y ganadora del Premio Nobel de la Paz), el Premio Paladines del Bosque reconoce a las personas inspiradoras que han contribuido a la preservación, la restauración y la ordenación sostenible de los bosques.

Junto con el reconocimiento y prestigio internacionales, la persona galardonada recibirá un premio en efectivo de USD20 000, así como apoyo para viajar y participar en la ceremonia de premiación.

Las postulaciones serán revisadas por un panel de reconocidos expertos forestales que se desempeñan en ámbitos que abarcan desde la investigación hasta la política, quienes también considerarán los esfuerzos de las personas postuladas para empoderar a las mujeres, los jóvenes y la sociedad civil, fomentar el compromiso social, promover redes y mejorar la visibilidad y el valor sociocultural de bosques.


Los ganadores anteriores del Premio Wangari Maathai Paladines del Bosque son el líder del movimiento forestal comunitario nepalés Narayan Kaji Shrestha (2012), la activista ambiental mexicana Martha Isabel 'Pati' Ruiz Corzo (2014), la activista forestal ugandesa Gertrude Kabusimbi Kenyangi (2015), la activista forestal brasileña Maria Margarida Ribeiro da Silva (2017), el activista forestal burundés Léonidas Nzigiyimpa (2019) y la activista forestal Cécile Ndjebet (2022), Camerún.