Asociación de Colaboración en materia de Bosques

Noticias
El tema del día serán los bosques y los alimentos, en el que homenajearemos el papel fundamental que desempeñan los bosques para la seguridad alimentaria, la nutrición y los medios de vida.
La Sra. Nida Collado se convierte en la séptima ganadora del premio, según se anunció en el 27º período de sesiones del Comité Forestal
Declaración conjunta de la Asociación de Colaboración en materia de Bosques

La Asociación de Colaboración en materia de Bosques (ACB) es una innovadora asociación voluntaria entre organismos fundada en 2001 para apoyar al Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques (FNUB) y sus países miembros, así como para mejorar la cooperación y coordinación en los temas forestales. 

La ACB está compuesta por 16 organizaciones, instituciones y secretarías internacionales a escala mundial que tienen programas sustanciales sobre los bosques.

Miembros

CPF_logos_banner

Iniciativas colectivas

Premio Wangari Maathai

Muchos de los factores que generan la deforestación y las amenazas a los bosques se encuentran fuera del sector forestal.

La mejora de la colaboración intersectorial, la coherencia de las políticas y los enfoques integrados son cruciales para el éxito de la labor de la ACB.

Ver todas las iniciativas collectivas
SW4SW banner
Madera Sostenible para un Mundo Sostenible
25/11/2021

Strengthening sustainable wood chains

©FAO
Restauración del paisaje forestal    Fomento de alianzas
26/11/2021

Restauración del paisaje forestal

Viet Nam ©FAO/Joan Manuel Baliellas
Grupos de expertos forestales mundiales
26/11/2021

Evaluaciones científicas independientes

Premio Wangari Maathai
Premio Wangari Maathai Defensores de los Bosques
26/11/2021

Paladines de Bosque

International Day of Forests
Día Internacional de los Bosques
26/11/2021

21 de marzo

Próximos eventos

Evento virtual

Día Internacional de Conservación del Ecosistema de Manglares
26/07/2025

El Día tiene por objeto crear conciencia de la importancia de los ecosistemas de manglares como "un ecosistema único, especial y vulnerable" y promover...