FAO en Ecuador
Tena, 30 de mayo de 2024.- En la ciudad de Tena se presentó la iniciativa “Empleo...
El Subdirector General y Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe,...
Por Hivy Ortiz Chour, Oficial de Mejor Medioambiente. Organización de las Naciones Unidas para la...
Actualmente la región es la que tiene el mayor costo a nivel mundial para poder...
Como parte de las líneas de intervención del plan de manejo en el Área de Conservación y Uso Sustentable - ACUS Mojanda Cambugán y en el marco de una carta de entendimiento entre la FAO y la Secretaría de Ambiente del Distrito Metropolitano de Quito,   inició el proceso de formación...
La información cartográfica del sector agropecuario de Ecuador ahora ya es parte de la Plataforma Geoespacial Mano de la mano de la FAO. Quito, 15 de febrero 2024.- Desde el 2020, Ecuador a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería forma parte de la Iniciativa Mano de la mano de la...
Los Ministros de Agricultura y Asuntos Exteriores de Guyana, el Subdirector General y el Representante Regional de la FAO en América Latina y el Caribe participaron en el evento, en el que se presentó el logotipo oficial de LARC 38.  7 de febrero, Georgetown, Guyana.- El Ministro de Agricultura, Zulfikar Mustapha,...
Cuatro formas en que las legumbres nutren el suelo y el suelo nos alimenta a nosotros Son las semillas secas de las plantas leguminosas, son comestibles y se cultivan tanto para consumo humano como animal. Se trata de las legumbres, las cuales, por si no lo sabían, tienen la capacidad de...
La historia de las apicultoras en Ecuador demuestra que al brindar a las mujeres un acceso más equitativo a los recursos y mercados, mejorar sus habilidades y conocimientos técnicos, abordando las normas sociales profundamente arraigadas que perpetúan las desigualdades de género, la programación de género transformadora tiene el potencial de...