Oficina de Emergencias y Resiliencia de la FAO

Asociados que aportan recursos

En 2023, más de 50 asociados financiadores aportaron 901 millones de USD a los programas de emergencia y resiliencia de la FAO.

Un tercio de todos los fondos lo aportaron instituciones financieras internacionales, directa o indirectamente, a través de los gobiernos beneficiarios. Estas instituciones incluyen:

  • el Banco Asiático de Desarrollo 
  • el Banco Africano de Desarrollo
  • el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola
  • el Banco Mundial

El Fondo especial para actividades de emergencia y rehabilitación (SFERA) de la FAO recibió 50 millones de USD en forma de financiación flexible.

Noruega es el asociado que más aportó al SFERA en 2023: 31 millones de USD. Bélgica es el asociado que lleva más tiempo aportando al SFERA desde su fundación.

Los asociados de reserva destinaron 35 expertos a tareas de campo para respaldar las actividades de la FAO en 21 países, gracias a las siguientes entidades:

  • Consejo Noruego para Refugiados
  • iMMAP
  • RedR Australia
  • Oficina de Relaciones Exteriores, Commonwealth y Desarrollo
Los llamamientos humanitarios mundiales que lanzó la FAO en 2023 recibieron un 28 % de financiación, frente a los 2 500 millones de USD solicitados.

Únicamente el 4 % de la financiación destinada al sector alimentario humanitario se asigna a la agricultura, a pesar de que esta es la principal fuente de alimentos e ingresos para más de dos tercios de las personas que sufren hambre aguda.


Asociados financiadores de las actividades de emergencia y resiliencia de la FAO en 2023
Australia
Austria
Banco Asiático de Desarrollo
Bélgica
Bill y Melinda Gates, Fundación
Burundi, República de
Canadá
Centroafricana, República
Colombia, República de
Conferencia de Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo
Corea, República de
Federación de Rusia
Fondo de las Naciones Unidas para la Consolidación de la Paz
Fondo de los Países Menos Adelantados para el Cambio Climático
Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola
Francia
Alemania
Groupe de la Banque Africaine de Développement
Groupe de la Banque Mondiale
Haití
Irlanda
Italia
Japón
Luxemburgo

Madagascar
Mónaco
Mozambique
Países Bajos, Reino de los
Nueva Zelandia
Noruega
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
Organización Internacional Islámica de Beneficencia
Organización Mundial de la Salud
Pakistán
Polonia
Programa Alimentario Mundial
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
Sierra Leona
Somalia
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Téléalimentation
Unión Europea
Estados Unidos de América
Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios