FAO en España

FAO participa en las jornadas “Sociedad civil, alimentación y ciudades sostenibles”

Arturo Angulo en la Mesa inaugural
18/09/2017

Una delegación de la oficina de FAO en España ha participado en las jornadas “Sociedad civil, alimentación y ciudades sostenibles”, convocadas para los días 15 y 16 de septiembre por los Ayuntamientos de Valencia y Zaragoza y la Red de Ciudades por la Agroecología, así como un gran número de organizaciones sociales de ámbito estatal y local. 

El encuentro, integrado dentro de los actos de “Valencia 2017, capital mundial de la alimentación sostenible" y concebido como un espacio de debate entre las administraciones y la sociedad civil, ha contado con representantes de 25 gobiernos locales y 70 organizaciones sociales que han podido intercambiar puntos de vista sobre cómo impulsar sistemas alimentarios locales y sostenibles con la participación de la sociedad civil, y al mismo tiempo ahondar en los retos que las políticas públicas locales deben abordar en este sentido.

Arturo Angulo, responsable de Alianzas de FAO España, ha participado en la mesa inaugural junto con el alcalde de Valencia, Joan Ribó, la concejala de Medio ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Teresa Artigas, y el Comisionado Especial para las Acciones de Valencia 2017, Capital Mundial de la Alimentación Sostenible, Vicente Domingo.

Angulo ha comenzado su intervención destacando la importancia de organizar eventos como éste y abrir espacios que permitan intercambiar experiencias entre las ciudades y la sociedad civil. A continuación ha realizado un breve recorrido por la implantación del Pacto de Milán tanto a nivel global, con “más de 150 ciudades firmantes, lo que equivale a 470 millones de habitantes”, como en todo el territorio español.

“En España son ya 18 las ciudades firmantes, entre las que se encuentran no solo grandes urbes como Madrid, Barcelona, Valencia o Zaragoza sino también otras intermedias o pequeñas pero igualmente preocupadas por facilitar una alimentación sostenible a sus habitantes, sumando un total de 9,5 millones de ciudadanos”, ha destacado.

Durante su intervención el responsable de Alianzas de FAO España ha presentado algunas de las conclusiones preliminares que se recogen en un informe de seguimiento de la implementación del Pacto de Milán entre las ciudades españolas que la oficina de FAO en España está coordinando. En este sentido ha destacado la percepción positiva que las ciudades tienen del Pacto como un instrumento de alcance internacional que respalda sus políticas locales, así como el apoyo creciente que se está dando en las corporaciones locales al desarrollo de políticas de promoción de una alimentación sostenible, con importantes consensos entre diferentes corrientes políticas.

También ha destacado que si bien la adhesión de estas ciudades al Pacto de Milán se debió inicialmente a motivaciones diferenciadas, en algunos casos más vinculadas con la producción, en otros con la nutrición o los sistemas de comercialización, los ayuntamientos están evolucionando hacia enfoques de políticas más integrales que tienen en cuenta todos los aspectos de la sostenibilidad y buena parte de los 6 ejes del Pacto de Milán.

Por último Angulo ha informado a los asistentes del trabajo que la FAO está realizando a nivel internacional para dar apoyo técnico a la construcción de indicadores de seguimiento del Pacto que puedan ser de utilidad a las ciudades para su autoevaluación, desarrollo y para facilitar el intercambio de análisis y experiencias. Se espera que estén disponibles a final de este año tras un proceso de generación y consulta abierto con las propias ciudades.

La delegación de FAO España estuvo también presente en el encuentro de ciudades por la agroecología celebrado el jueves 14. En la jornada Arturo Angulo transmitió a los asistentes un mensaje de apoyo y reconocimiento por el trabajo que están haciendo, encaminado a la creación de una red de ciudades por la agroecología. Durante su intervención Angulo presentó someramente la visión de la FAO en materia de agroecología y anunció la próxima celebración del segundo Simposio Internacional sobre Agroecología, previsto para Abril de 2018 en la sede central de la FAO en Roma.