منبر معارف الزراعة الأُسرية

Desafíos de la Producción y Comercialización de Algodón Orgánico en Perú - Aprendizajes de Agricultores Familiares de Chincha y Cañete

El estudio “Desafíos de la Producción y Comercialización de Algodón Orgánico en Perú - Aprendizajes de Agricultores Familiares de Chincha y Cañete” presenta la experiencia que duró casi una década, del 2000 al 2009, de un grupo de agricultores familiares, productores de algodón de los valles de Cañete y Chincha, ubicados en la costa central de Perú, que se embarcaron en una iniciativa de hacer la transición del sistema convencional al sistema orgánico de producción de algodón.

La capacitación en agricultura orgánica se dio en el marco del programa de algodón orgánico de una empresa local cuyo objetivo era comercializar ese algodón al mercado internacional; acompañaron el proceso y además, varias ONGs locales y extranjeras brindaron asistencia técnica y crédito a los productores. Igualmente, se sumó el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) de Perú, que colaboró con los agricultores orgánicos para que pudiesen cumplir el Reglamento del Cultivo Algodonero para los Valles de la Costa Peruana en Cañete y Chincha.

Los agricultores de esta experiencia estaban motivados por la aspiración de producir algodón sin uso de agroquímicos, a forma de proteger su salud, la de su familia y del medio ambiente. Asimismo, estaban interesados en ofrecer un algodón limpio de productos contaminantes que pudiera ser reconocido como tal, y, por supuesto, también les motivaba la posibilidad de incrementar sus ingresos al obtener mejores precios gracias a la producción de algodón orgánico.

El estudio revela que, para lograr los objetivos antes señalados, los agricultores enfrentaron una serie de retos como la incorporación de los principios de la agricultura orgánica al cultivo de algodón; tener éxito en la transición del sistema convencional al orgánico; certificarse como productores orgánicos, y buscar mercados para los productos orgánicos de rotación combinados con el algodón, además de articular su producto a una cadena de valor orientada a un segmento de mercado de consumidores que buscan ese tipo de productos.

:
المجلد: Estudios sobre la cadena de valor del algodón en América Latina y el Caribe
:
:
:
:
الناشر: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
:
:
:
المؤلف: Flor de Maria Robles Barreto
مؤلفين آخرين: Juliana Dei Svaldi Rossetto
المنظمة: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
منظمات أخرى: Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) – Ministerio de Relaciones Exteriores
السنة: 2020
ISBN: 978-92-5-132017-4
البلد/البلدان: Peru
التغطية الجغرافية: أمريكا اللاتينية والبحر الكاريبي
النوع: دراسة حالة
النص الكامل متاح على: http://www.fao.org/3/ca7231es/ca7231es.pdf
لغة المحتوى: Spanish
:

شارك بهذه الصفحة