منبر معارف الزراعة الأُسرية

Alimentación sabrosa y sin desperdicios - La alternativa para mejorar el uso de los recursos públicos en los Programas de Alimentación Escolar en América Latina y el Caribe

La inclusión de la gastronomía en los Programas de Alimentación Escolar (PAE) de América Latina y elCaribe constituye una forma de fortalecer dichos programas, al mejorar su eficiencia a través del incremento en la aceptación e ingesta en los menús y de la disminución de las pérdidas y desperdicios de alimentos. En este contexto y con el objetivo de guiar a los países de la región en la inclusión de la gastronomía en sus propios PAE, la presente publicación presenta tres estudios de caso en Chile, Colombia y Guatemala.

Tomando en cuenta el actual contexto de pandemia de COVID-19, esta publicación también incluye una guía de inocuidad de alimentos destinada a ser aplicada en las distintas modalidades de los PAE en tanto las escuelas vuelven a la normalidad. La guía se divide en tres secciones: 1) Planificación de la reapertura, 2) Implementación de buenas prácticas que garanticen la aplicación de los principios de inocuidad alimentaria y reduzcan la propagación del COVID-19 y 3) Acciones de monitoreo y seguimiento durante la reapertura. Estas pautas son una compilación de la evidencia hasta ahora disponible que servirán de apoyo en esta gran tarea de continuar con la entrega vital de alimentos a los estudiantes.

:
:
:
:
:
:
الناشر: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
:
:
:
المؤلف: Dulclair Sternadt
مؤلفين آخرين: Juan Pablo Mellado, Gabriela Rivas-Mariño, Daniela Moyano
المنظمة: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
:
السنة: 2021
ISBN: 978-92-5-134474-3
البلد/البلدان: Chile, Colombia, Guatemala
التغطية الجغرافية: أمريكا اللاتينية والبحر الكاريبي
النوع: دراسة حالة
لغة المحتوى: Spanish
:

شارك بهذه الصفحة