منبر معارف الزراعة الأُسرية

Introducción a la agroecología política

Es la intencionalidad de este libro es la de proporcionar un marco de análisis común para la acción colectiva agroecológica. Se trata de proporcionar los argumentos epistemológicos y teóricos que empujan hacia la construcción y desarrollo de este campo para tratar de hacer operativa la lucha por la sostenibilidad agraria o agroalimentaria. Se trata, también, de elaborar un relato de la crisis agroalimentaria que pueda ser no solo compartido por una mayoría significativa de cuantos trabajan en este campo, sino también proporcionar un análisis común en el que incardinar las propuestas que puedan encaminar de manera adecuada la acción colectiva, desde una perspectiva agroecológica. Muchos y de distinta naturaleza son los diagnósticos que se hacen sobre la crisis agroalimentaria y muchos de ellos con poco contenido agroecológico. Se trata, en definitiva, de sentar las bases teóricas y metodológicas de una estrategia agroecológica común y construida desde la propia agroecología, que abarque los distintos niveles en que se plantea la acción colectiva y los distintos instrumentos con que puede desarrollarse. Toda estrategia consiste en la definición de las tareas necesarias para avanzar en la transición hacia la sustentabilidad agroalimentaria, pero también en la priorización de las mismas y la definición de los instrumentos más eficaces para el logro de ese objetivo.

:
:
:
:
:
:
الناشر: Latin American Council of Social Sciences (CLACSO)
:
:
الطبعة: Colección Grupos de Trabajo.
المؤلف: Manuel González de Molina, Paulo Petersen, Francisco Garrido Peña, Francisco Roberto Caporal
:
المنظمة: Latin American Council of Social Sciences (CLACSO)
:
السنة: 2021
ISBN: 978-987-813-035-4
البلد/البلدان: Argentina
التغطية الجغرافية: أمريكا اللاتينية والبحر الكاريبي
النوع: كتاب
لغة المحتوى: Spanish
:

شارك بهذه الصفحة