Family Farming Knowledge Platform

Con un clic las agricultoras venden más

El desarrollo rural requiere de emprendimientos que inviertan en ciencia y tecnología para brindar nuevas herramientas al sector agrícola y ganadero. En la zona Andina de América Latina, hombres y mujeres han tenido un limitado acceso a nuevas tecnologías, limitaciones que se acrecientan si son las mujeres quienes buscan su acceso.

Los servicios telefónicos y, aún más el Internet, cuentan con múltiples limitaciones en temas de alcance y conectividad. Eso sin mencionar que la mitad de la población cuenta con un “limitante” adicional, su género. Numerosas mujeres carecen de acceso a recursos productivos como la tierra, el crédito o la tecnología, especialmente las jóvenes del medio rural.

Las mujeres agrícolas en la zona rural de la provincia de Imbabura le han dado la vuelta a estas afirmaciones y han aprovechado los recursos tecnológicos que disponen para generar una mayor productividad. En la asociación de pequeños productores “Llacta Pura”, son las mujeres quienes se han adueñado de los medios de comunicación y los medios digitales para coordinar con las más de 350 socias y socios con el fin de expandir sus mercados, incrementando sus ingresos y mejorando sus medios de vida.

:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
Author: Alejandra León
Other authors: Patricia Natividad
Organization: Programa Mundial de Alimentos (PMA)- Ecuador
:
Year: 2018
:
Country/ies: Ecuador
Geographical coverage: Latin America and the Caribbean
Type: Photo gallery
Content language: Spanish
:

Share this page