Family Farming Knowledge Platform

Prácticas alimentarias y nutricionales familiares de la cuenca del río Momón (Iquitos, Perú)

Entre las páginas 127 a 134 se encuentra este artículo. El análisis de los sistemas de producción de las áreas rurales debe considerar el estudio de las costumbres y creencias folclóricas de sus comunidades nativas ya que éstas condicionan las decisiones familiares en relación a sus actividades económicas y hábitos alimenticios, por lo tanto, representan puntos críticos de evaluación en la implementación de medidas de desarrollo rural,  disminución de la pobreza rural, seguridad alimentaria y nutricional,  y lucha contra el hambre. El presente artículo científico presenta los resultados de una investigación cualitativa sobre creencias, hábitos y prácticas en la alimentación de las familias que habitan los márgenes del río Momón del departamento de Iquitos, en la Amazonía Peruana.  En este contexto, el artículo presenta un análisis de las actividades de subsistencia y económicas que realizan las familias entorno al río, así mismo, transmite la justificación de sus creencias nativas a través de su propia concepción.  En la recolección de información, se utilizó instrumentos cualitativos como la metodología del Diagnóstico Rápido Participativo.  Este estudio formó parte de un proyecto integral denominado “Fortalecimiento de las Capacidades Locales en el Manejo de Recursos Naturales para la Seguridad Alimentaria en la Cuenca del Río Momón”. 

Title of publication: Revista Anales Científicos de la Universidad Nacional Agraria La Molina
Volume: 69
Issue: 2
ISSN: 1995-7246
Page range: 127-134
:
:
:
:
:
Author: Teresa Apaza
Other authors: Nilda Varas
Organization: Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)
:
Year: 2008
:
Country/ies: Peru
Geographical coverage: Latin America and the Caribbean
Type: Journal article
Content language: Spanish
:

Share this page