Family Farming Knowledge Platform

Más de 10 millones de personas se benefician con el trabajo de HarvestPlus y los ganadores del WFP

Howarth Bouis, director de HarvestPlus, es uno de los cuatro ganadores del Premio Mundial de la Alimentación 2016 (WFP, por sus siglas en inglés), que se le concede por liderar la investigación internacional que causó un incremento sustancial en la disponibilidad de cultivos biofortificados con nutrientes para millones de personas de bajos recursos.

Bouis fue reconocido de manera específica por encabezar el trabajo pionero que estableció un enfoque multiinstitucional a la biofortificación como estrategia de fitomejoramiento mundial, según dijeron los organizadores del Premio Mundial de la Alimentación en un comunicado publicado el martes pasado. HarvestPlus, un programa interdisciplinario y colaborativo, fue puesto en marcha en 2003 y ahora forma parte del programa Agricultura para la Nutrición y la Salud, coordinado por el consorcio de investigadores agrícolas del CGIAR.

Bouis, que trabaja en el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI) del CGIAR, ha dirigido iniciativas gracias a las cuales se han liberado o ensayado, en más de 40 países, cultivos como frijol, arroz, trigo y mijo perla enriquecidos con hierro y zinc, así como yuca, maíz y camote naranja enriquecidos con vitamina A.

Title of publication: Centro International de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT)
:
:
:
:
:
:
:
:
:
Author: Julie Mollins
:
Organization: Centro International de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT)
:
Year: 2016
:
Country/ies: Mexico
Geographical coverage: Latin America and the Caribbean
Type: Blog article
Content language: Spanish
:

Share this page