Plateforme de connaissances sur l'agriculture familiale

Sistema Integrado de Producciones Agroecológicas

Una propuesta de desarrollo participativo de la Facultad de Ciencias Agrarias-UNR

¿Qué es el Sistema Integrado de Producciones Agroecológicas (SIPA) y por qué surge como una propuesta institucional? Los problemas y las consecuencias que resultan de la implementación de la agricultura convencional -modernizante comercial representan nuevos retos en el ámbito del desarrollo rural contemporáneo, y ello no se puede desligar del valor de los recursos naturales y de las condiciones que presenta la diversidad eco-geográfica. La agroecología proporciona una base ecológica racional para el manejo de los agroecosistemas a través de tecnologías de producción estables y de alta adaptabilidad ambiental, considerando los componentes culturales, sociales y económicos, que se relacionan e influyen en la producción.

El SIPA surge como una propuesta institucional de desarrollo participativo, orientada a construir un espacio de transición hacia la producción agroecológica extensiva (Resol. C.D. Nº 593/17 y 331/17). A través de su creación, la Facultad asume la generación de competencias agronómicas que a la vez que fortalezcan la formación de los estudiantes, resulten rápidamente transferibles a productores, técnicos y profesionales que procuren desarrollar prácticas alternativas a los esquemas productivos tradicionales.

Title of publication: AGROMENSAJES ESPECIAL
Volume: 49
:
ISSN: 2591-4383
Nombre de pages: 45-46
:
:
:
:
:
Auteur: Jeremias Müller
Autres autheurs: Griselda Muñoa, Sergio Montico
Organisation: Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario
:
Année: 2017
:
Pays: Argentina
Couverture géographique: Amérique latine et les Caraïbes
Type: Article de revue spécialisée
Langue: Spanish
:

Partagez