Plateforme de connaissances sur l'agriculture familiale

Posibilidades de uso de Arundo donax como cultivo bioenergético en áreas periurbanas

Históricamente, los productos dendroenergéticos (maderas, residuos biomásicos vegetales varios, etc.) han sido una fuente importante de energía para la humanidad, usándose en forma directa como leña, o convertida mediante diferentes procesos a otras formas aprovechables por el hombre (Klass, 1998). La dendroenergía actualmente sigue siendo la fuente de energía renovable más importante que, por sí sola, proporciona más del 6% del suministro total de energía primaria a nivel mundial (FAO, 2017).

A partir de la Revolución Industrial, comienza una etapa de gran consumo de combustibles fósiles, inicialmente solo carbón mineral, para impulsar a los nuevos motores. Este consumo se aceleró desde fines del siglo XIX, con el petróleo y el gas natural ampliando su rol. Si bien inicialmente no se prestaba atención a los problemas ambientales ocasionados por el uso de este tipo de combustibles, comienzan a estar en agenda en las últimas dos décadas, destacándose la acumulación de gases de efecto invernadero (GEI), responsables del cambio climático según lo que sostiene el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, 2014).

En el artículo se trata de abordar una propuesta para las zonas peri urbanas (aquellas en que se delimitan por cultivos y aplicación de productos agrotóxicos o contaminantes, enrelación al uso de los mismos. Particularidad de Argentina y de la Región Pampeana).

Title of publication: Agromensajes
Volume: 53
Issue: 1669-8584
:
Nombre de pages: 16-18
:
:
:
:
:
Auteur: Emiliano Jozami
Autres autheurs: Vanina Cravero, Néstor Di Leo, Juan C. Postman, Armando Carrizo, Susana Felman
Organisation: Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Rosario
:
Année: 2019
:
Pays: Argentina
Couverture géographique: Amérique latine et les Caraïbes
Type: Article
Langue: Spanish
:

Partagez