Plateforme de connaissances sur l'agriculture familiale

Banco Mundial financia proyectos de inclusión socio-económica en áreas rurales

El Banco Mundial aprobó días atrás el financiamiento del Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales (PISEAR), por un monto de 56 millones de dólares, destinado a pequeños productores, que permita superar condiciones desfavorables en el desarrollo. Priorizando las provincias de Norte argentino.

El proyecto fue elaborado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que conduce actualmente Carlos Casamiquela, a través de la Unidad Para el Cambio Rural (UCAR), la cual se aplica en la provincia de La Rioja, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico que encabeza Javier Tineo, y la entidad de Enlace Prosap Ucar La Rioja. 
 
Esta política pública, impulsada por el Ministerio de Agricultura de Nación,  promueve la inclusión socio-económica de los pequeños productores, pueblos originarios y trabajadores rurales, contribuyendo al fortalecimiento de la capacidad de organización, planificación y gestión. 
 
Asimismo, los objetivos de esta iniciativa, es la mejora al acceso a infraestructura y servicios comunitarios, y la sostenibilidad de su incorporación al mercado, mediante la aplicación de un modelo piloto, innovador de alianzas productivas. 
 
Por otra parte, el monto total del Proyecto asciende a 76 millones de dólares, con un financiamiento externo de  52 millones de dólares y un aporte local de  24 millones, el cual será ejecutado en un plazo de 5 años. 
Title of publication: Fenix
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
Organisation: Fenix
:
Année: 2015
:
Pays: Argentina
Couverture géographique: Amérique latine et les Caraïbes
Type: Article du bulletin d’information
Texte intégral disponible à l'adresse: http://fenix951.com.ar/nuevo_2013/noticia.php?id=41369
Langue: Spanish
:

Partagez