Платформа знаний о семейных фермерских хозяйствах

Sistema Integrado de Producciones Agroecológicas: una propuesta de desarrollo participativo de la Facultad de Ciencias Agrarias-UNR

¿Qué es el Sistema Integrado de Producciones Agroecológicas (SIPA) y por qué surge como una propuesta institucional? Los problemas y las consecuencias que resultan de la implementación de la agricultura convencional - modernizante- comercial representan nuevos retos en el ámbito del desarrollo rural contemporáneo, y ello no se puede desligar del valor de los recursos naturales y de las condiciones que presenta la diversidad eco-geográfica.

La agroecología proporciona una base ecológica racional para el manejo de los agroecosistemas a través de tecnologías de producción estables y de alta adaptabilidad ambiental, considerando los componentes culturales, sociales y económicos, que se relacionan e influyen en la producción. El SIPA surge como una propuesta institucional de desarrollo participativo, orientada a construir un espacio de transición hacia la producción agroecológica extensiva.

En el artículo, se establecen las argumentaciones que justifican realizar un sistema integrado agroecológico, que posibilite analizar y accionar en las propuestas de sistemas agroecológicos integrados.

Entre otros temas la modernización y el monocultivo, los espacios periurbanos requieren nuevos enfoques para viabilizar procesos sostenibles en el tiempo para las unidades de producción y para los recursos naturales.

Title of publication: Agromensajes Especial
Том: 49
Выпуск: 1669-8584
:
Число страниц: 45-46
:
:
:
:
:
Автор: Jeremías Muller
Другие авторы: Sergio Montico, Griselda Muñoz
Организация: Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Rosario
:
Год: 2017
:
Страна/страны: Argentina
Географический охват: Соо́бщество стра́н Лати́нской Аме́рики и Кари́бского бассе́йна (CELAC)
Категория: Газетная статья
Язык контента: Spanish
:

Поделитесь ссылкой на эту страницу