Plateforme de connaissances sur l'agriculture familiale

Ressources

La section Ressources contient des publications et des ressources multimédias archivées sur l’agriculture familiale en général.

Les références externes indiquées sur cette page sont à titre d'information exclusive et ne constituent pas  une approbation de la part de la FAO.

Chercher dans la base de données

Recherche en plein texte
Plus de critères de recherche
Année
Pays
Régions géo/écon.
Thème principal
Sous-thème

Article de revue spécialisée
Efectos del cambio climático sobre la oferta y precios de cebolla de bulbo. Caso del municipio Duitama, Boyacá (Colombia)

La cebolla (Allium cepa L.) es la segunda hortaliza más consumida en Colombia. La producción y los precios de mercado de esta hortaliza están determinados por varios factores, entre ellos el clima. Últimamente, el clima ha experimentado cambios en su comportamiento. Estos cambios están afectando, entre otros, la productividad agraria....
Colombia
2009 - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Article de revue spécialisée
Análisis de la productividad del tomate en invernadero bajo diferentes manejos mediante modelos mixtos

La productividad del cultivo de tomate bajo invernadero es resultado de la interacción de factores ecofisiológicos, de los cuales el productor ejerce un mayor o menor grado de control sobre ellos. Factores como densidad de plantación y poda de frutos determinan la productividad y el agricultor aplica sus propios esquemas...
Colombia
2009 - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Manuel
Diversidad de la agricultura

La diversidad, el reciclaje y la gran importancia del conocimiento local son características esenciales de los sistemas de pequeña agricultura en casi cualquier parte del mundo. La diversidad puede asumir distintas manifestaciones y este número de LEISA proporciona varios ejemplos. De la producción agrícola diversificada en Argentina, Cuba, Venezuela, México...
Peru
2009 - Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes

Manuel
Respuestas al cambio climático

"El proceso de calentamiento global, que ya no puede ser negado, está; causando cambios climáticos importantes y acelerados que impactan de manera directa sobre la producción agropecuaria. Este número de LEISA está dedicado a presentar experiencias de cómo, en esta nueva situación en la que el planeta está entrando, la...
2009 - Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes

Article de revue
De la chacra al paladar

A medida que la comida peruana empieza a alcanzar proyección internacional y se convierte, en el ámbito nacional, en un referente de identidad cultural, la conexión entre ella y nuestra riquísima agrodiversidad se hace cada vez más evidente. Organizada por la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega), Mistura, la II Feria...
Peru
2009 - Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES)

Article de revue
Redimensionando la población rural

Si se revisan los criterios censales que definen la ruralidad de un poblado, la población rural del Perú podría estar bordeando el 40 por ciento de la población total -15 por ciento más de lo que estima el Censo de 2007.
Peru
2008 - Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES)

Article de revue
Los pequeños productores deben organizarse para participar en los mercados, pero también para expresarse políticamente

Alain de Janvry, colaborador de un Informe sobre el Desarrollo del Banco Mundial, reflexiona sobre las implicancias de la desigualdad entre sectores rurales y urbanos en el Perú, la importancia de la actividad agrícola como motor de crecimiento para la población rural, la necesidad de organización de estos sectores, el...
Peru
2008 - Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES)

Manuel
Agroecología para la inclusión

"Promover la inclusión social es promover el acceso equitativo a las oportunidades. Cuando hay inclusión todos contribuyen y se benefician de las poítticas sociales y económicas existentes. La exclusión se manifiesta en vínculos muy débiles entre un grupo social (los excluidos) y los valores, instituciones y recursos necesarios para una...
Peru
2008 - Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes

Ouvrage
Riqueza Latente I

Esta publicación refleja en imágenes el Programa de Desarrollo Rural del Noreste Argentino (PRODERNEA). Nos muestra la riqueza latente, en el doble sentido de potencial y subyacente: lo subyacente tiene que ver con el pilar de los recursos, y lo potencial, con el pilar de las políticas públicas. Este libro fue...
Argentina
2008 - Unidad para el Cambio Rural (UCAR)

Manuel
Suelos vivos

"Suelo, un concepto evidente para todos los que cotidianamente desarrollamos nuestra vida sobre él y que nos alimentamos de lo que produce la agricultura en esta delgada capa que cubre la superficie de la Tierra, que sustenta la vida vegetal y animal del planeta. Varias veces, en los doce años...
Peru
2008 - Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes

Site web
The Belize Rural Finance Programme (BRFP)

The programme's main goal is to improve the quality of life and income of the poor and near-poor in Belize by designing and developing permanent access to a wide range of superior financial services including savings, credit, insurance, fund transfer and other financial products and services that meet their needs...
Belize
2008 - International Fund for Agricultural Development (IFAD)

Manuel
Agricultura sostenible y comercio justo

"Esta revista sobre experiencias que vinculan a la producción agroecológica con el comercio con equidad, conocido internacionalmente como comercio justo (Fairtrade), inicia la serie de cuatro números del volumen 24. Como anunciaramos en LEISA en diciembre del año pasado (LEISA 23-3), los temas de los dos siguientes números son: Suelos...
Peru
2008 - Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes

Rapport
Integrated Crop Management Vol.6-2008

An international technical workshop Investing in sustainable crop intensification: The case for improving soil health
This publication is a report of a Workshop that brought together people from a wide range of institutions - farmers, researchers, ecologists extensionists, policy makers, donors – from 40 countries who share a common concern about the non-sustainability of ways in which farm land is now being used and who...
2008 - Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO)

Article de revue
Alcances sobre la agricultura familiar en América Latina

En América Latina, las diversas referencias a los pequeños productores agropecuarios emplean, de manera indistinta, las siguientes denominaciones: agricultura campesina, agricultura familiar e, incluso, agricultura familiar campesina. Una estimación gruesa de su importancia, nos indica que los más de 14 millones de unidades que la conforman, representan entre un 30%...
2008 - Dialogo Rural Iberoamericano

Article de revue spécialisée
Rural income generation from floral greenery collected from four native species of the coastal temperate forests of southern Chile.

The contribution of non-timber forest products (NTFP) to rural income is a subject highly debated in the literature. In this study the economic value and contribution to family income of greenery products collected by rural women from four species that grow in secondary forests of the Coastal Range of the...
Chile
2008 - Universidad Austral de Chile (UACh)

Article de revue spécialisée
Mitos y realidades sobre la agricultura familiar en Argentina

Reflexiones para su discusión
La intensificación de la concentración de la tierra, los fuertes procesos políticos y sociales —encabezados por la Federación Agraria Argentina (FAA)—, los actuales debates sobre la pequeña agricultura europea, así como el papel activo de la pequeña producción en el desarrollo económico de Japón, Taiwán y Corea del Sur, entre...
Argentina
2008 - Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Manuel
Manejo ecológico de plagas

"El concepto y la práctica del manejo integrado de plagas (MIP) constituyeron un avance importante en el desarrollo del control de las plagas que afectan los cultivos. Como es sabido, el MIP ha sido una alternativa a las medidas unilaterales utilizadas en la agricultura convencional que aplica plaguicidas sin tomar...
Peru
2008 - Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes

Manuel
Segurando las semillas

"Esta edición de LEISA está dedicada a tratar la relación entre la agroecología y la salud. En realidad, se trata de volver sobre un tema al que por lo general no se le presta la importancia que merece, aunque la interdependencia entre producción agrícola y salud humana es clara y...
Peru
2008 - Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes

Manuel
El aporte de la naturaleza. Agricultura sostenible y procesos ecológicos

"El suelo, el agua, el aire y sus combinaciones son mucho más que simples elementos a disposición de la humanidad. Cada uno de ellos es, a su vez, un universo de relaciones entre organismos y materiales, y entre sistemas entre sí. La agricultura industrial se ha fundado sobre la capacidad...
Peru
2008 - Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes

Manuel
Produtos orgânicos

Sistemas participativos de garantia
A legislação brasileira prevê três diferentes maneiras de garantir a qualidade orgânica dos seus produtos: a Certificação, os Sistemas Participativos de Garantia e o Controle Social para a Venda Direta sem Certificação. Os chamados Sistemas Participativos de Garantia, junto com a Certificação, compõem o Sistema Brasileiro de Avaliação da Conformidade...
Brazil
2008 - Ministério da Agricultura, Pecuária e Abastecimento
Total results:4916