Plateforme de connaissances sur l'agriculture familiale

Ressources

La section Ressources contient des publications et des ressources multimédias archivées sur l’agriculture familiale en général.

Les références externes indiquées sur cette page sont à titre d'information exclusive et ne constituent pas  une approbation de la part de la FAO.

Chercher dans la base de données

Recherche en plein texte
Plus de critères de recherche
Année
Pays
Régions géo/écon.
Thème principal
Sous-thème

Article de revue spécialisée
New insights into arsenic and cadmium distribution and origin in paddy soils using electrical resistivity tomography

In-situ geophysical techniques based on electrical resistivity tomography were performed to determine the spatial and temporal distribution of heavy metals. This paper aimed to pursue a novel methodology consisting in combining electrical resistivity tomography measurements, soil chemical data, and statistical analysis to predict As and Cd distribution in paddy soils. The resistivity surveys were performed at 2 m...
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Article de blog
Las voces jóvenes del campo hablan

En Colombia la población total de jóvenes entre los 14 y 18 años ascendió a 12 millones de personas, de las cuales cerca del 22% corresponde a jóvenes rurales. Mujeres y hombres campesinos, indígenas y afrodescendientes que permanecen olvidados e invisibles. Este especial quiere mostrar la diversidad, pluralidad, riqueza y...
Colombia
2022 - CINEP -Programa por la Paz

Article de revue
Estrategia para el diseño de huertas caseras nutricionalmente superiores

La inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe alcanza el 41% y uno de cada 4 adultos sufre obesidad (FAO, et al, 2021), dicha tendencia se ha ido dando desde 2015 y acentuando en 2020, tal vez como producto de la emergencia sanitaria originada en la Covid-19. En Colombia...
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Étude de cas
Autoreconocimiento y lucha contra el racismo

Mujeres en el sur de la Guajira
En este documento compartimos la experiencia de juntanza entre mujeres indígenas, afrodescendientes y mestizas del sur de La Guajira, para reflexionar y actuar frente a nuestro derecho a una vida libre de violencias. Estos encuentros tuvieron lugar a partir del espacio Círculo de la Palabra de las Mujeres (en adelante...
Colombia
2022 - CINEP -Programa por la Paz

Étude de cas
Tejidos. Mujeres wiwas, territorio y economía propia

En este documento compartimos la experiencia de juntanza entre un grupo de mujeres del pueblo Wiwa, para reflexionar sobre la defensa del derecho a una vida libre de violencias. Estos encuentros tuvieron lugar a partir del Círculo de la Palabra de las Mujeres, desarrollado por el Centro de Investigación y...
Colombia
2022 - CINEP -Programa por la Paz

Fiche d'information
Manejo agronómico: Selección de semilla y variedades

La semilla es la portadora del potencial genético, que permite a una variedad expresar su capacidad en cuanto a producción y tolerancia o resistencia a enfermedades. Por esto, es de gran importancia usar semilla de calidad, ya sea seleccionada o certificada en nuestros cultivos. Más Información: Bibliografía completa de la corporación Editorial Agrosavia Repositorio...
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA.

Ouvrage
Utopías agrecológicas para el agrocapitalismo. Una perspectiva crítica desde las agroecologías de los sures.

La tesis central que se defiende en este libro, es que: el poder agrocapitalista ha diseñado dos poderosas matrices, a través de las cuales produce y reproduce dos tipos de paisajes agrarios, para lo cual, históricamente se ha apropiado, además de cuerpos y territorios, de un saber agronómico que dicho...
Colombia
2022 - Universidad del Tolima

Manuel
Metodologías para la evaluación de materiales forrajeros

Los pastos en Colombia ocupan un área de 37,4 millones de hectá‑ reas. Constituyen el cultivo más grande del país, puesto que ocupan 79,3 % de las 47,2 millones de hectáreas dedicadas a explotación agropecuaria. En ellos pastorean 23 millones de cabezas de bovinos (Departamento Administrativo Nacional de Estadística [dane], 2017),...
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Partie d’un ouvrage
Metodologías para la selección de materiales forrajeros

En este capítulo se presentan los procedimientos que se deben cumplir para la selección de materiales forrajeros que se utilizarán en la alimentación de bovinos. Se inicia con la evaluación agronómica en pequeñas parcelas y se continúa con la multiplicación de semilla de los materiales seleccionados en la evaluación agronómica....
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Fiche d'information
Propagación y material genético: patrones y copas

Aporta el sistema radical, responsable de la absorción y transporte de nutrientes. Más Información: Bibliografía completa de la corporación Editorial Agrosavia Repositorio Institucional (BAC) Podcast Dimensions Agriperfiles Google Scholar LaReferencia Redalyc Redcol ResearchGate WhastApp Noticias científicas AGROMETRICS CRIS AGROSAVIA: https://vivo.agrosavia.co/
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Partie d’un ouvrage
Metodología para la evaluación de disponibilidad de forraje y composición botánica

El objetivo de esta metodología es determinar disponibilidad de forraje, composición botánica y otras variables agronómicas como altura, cobertura, ataque de plagas y enfermedades, para obtener información sobre cómo hacer un buen manejo de praderas.   Más Información: Bibliografía completa de la corporación Editorial Agrosavia Repositorio Institucional (BAC) Podcast Dimensions Agriperfiles Google Scholar LaReferencia Redalyc Redcol ResearchGate
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Partie d’un ouvrage
Crecimiento y desarrollo de los pastos

Para hacer un buen manejo de pastos es necesario aplicar conceptos de fisiología vegetal relacionados con el crecimiento y desarrollo con enfoque en la producción de biomasa (conformada por hojas y tallos, que son la fuente alimenticia de los rumiantes). El efecto del animal sobre el pasto junto con el...
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Fiche d'information
Propagación y material genético: propagación

La producción de plantas certificadas de lima ácida Tahití debe realizarse en viveros registrados ante el ICA y hacer uso de casas de malla antipulgón, como lo establece la Resolución ICA 00012816 de 2019. Más Información: Bibliografía completa de la corporación Editorial Agrosavia Repositorio Institucional (BAC) Podcast Dimensions Agriperfiles Google Scholar LaReferencia Redalyc Redcol ResearchGate WhastApp Noticias científicas AGROMETRICS CRIS AGROSAVIA: https://vivo.agrosavia.co/
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Partie d’un ouvrage
Metodologías para la evaluación de biomasa forrajera de especies leñosas en zonas cálidas

Existen características que pueden ser utilizadas como indicadores del potencial forrajero de las especies leñosas. De este modo, es posible evidenciar que en diferentes zonas hay gran variedad de árboles y arbustos dispersos en potreros y cercas vivas, que nacen por regeneración natural, generalmente en suelos muy compactados, y en...
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Ouvrage
Control biológico de la Diatraea spp., gusano que perfora los tallos de la caña panelera en el departamento de Nariño

El cultivo de la caña (Saccharum officinarum) se ve afectado por diferentes factores, entre los cuales resaltan los problemas que ocasionan diversas especies de insectos plaga. Una de las más importantes es la Diatraea spp., pues los daños que produce, así sea en un pequeño porcentaje, generan grandes pérdidas económicas...
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Ouvrage
Plaguicidas microbianos: control y aseguramiento de calidad

Esta publicación tiene por objeto dar a conocer los estudios a nivel mundial y las experiencias de AGROSAVIA en control de calidad de bioinsumos agrícolas, con especial énfasis en parámetros microbiológicos, fisicoquímicos y biológicos de plaguicidas microbianos. El uso de microorganismos con interés comercial implica diferentes etapas y los controles...
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Fiche d'information
Socioeconómico y ambiental: manejo y conservación de suelos

Funciones que el suelo presta al ecosistema. Condiciones típicas de los suelos degradados. Situación general de los suelos en las regiones paneleras. Alternativas de manejo. Más Información: Bibliografía completa de la corporación Editorial Agrosavia Repositorio Institucional (BAC) Podcast Dimensions Agriperfiles Google Scholar LaReferencia Redalyc Redcol ResearchGate WhastApp Noticias científicas AGROMETRICS CRIS AGROSAVIA: https://vivo.agrosavia.co/
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Partie d’un ouvrage
Control de calidad fisicoquímico de bioplaguicidas microbianos

El objetivo de este capítulo es identificar las variables fisicoquímicas más importantes de acuerdo con el sistema de entrega o tipo de formulación del bioplaguicida y las metodologías existentes que suelen emplearse para su determinación. Más Información: Bibliografía completa de la corporación Editorial Agrosavia Repositorio Institucional (BAC) Podcast Dimensions Agriperfiles Google Scholar LaReferencia Redalyc Redcol ResearchGate
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Fiche d'information
Socioeconómico y ambiental: servicios ecosistémicos

Los servicios ecosistémicos permiten: la adaptación de la práctica agrícola acorde con cada ecosistema. Reducir el impacto negativo causado por la dependencia al uso de maquinaria, agroquímicos, contaminación del agua y emisiones de gases de efecto invernadero. Alcanzar el mayor aprovechamiento de los recursos disponibles, mantener fertilidad del suelo, diversidad...
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Partie d’un ouvrage
Control de calidad de la actividad biológica contra insectos

La evaluación de la actividad biológica es, quizá, la herramienta más importante en el control de calidad durante el desarrollo y la producción de un bioplaguicida, la cual involucra la estandarización de bioensayos para determinar su eficacia en condi ciones controladas teniendo en cuenta la definición de ciertos criterios. Además...
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)
Total results:608