
¿QUÉ SON LAS INDICACIONES GEOGRÁFICAS?
Una indicación geográfica (IG) es una etiqueta utilizada en bienes que tienen un origen geográfico específico y poseen cualidades o una reputación derivada de dicho origen. Generalmente, una IG consta del nombre del lugar de origen. Las cualidades específicas en cuestión son el resultado de factores naturales locales o humanos locales. Las IG representan, por Por tanto, las IG representan un conjunto colectivo vinculado al patrimonio y la reputación locales. Las IG están protegidas por derechos de propiedad intelectual, de conformidad con el Acuerdo sobre los aspectos de los derechos de propiedad intelectual relacionados con el comercio (ADPIC) de la Organización Mundial del Comercio y el Acta de Ginebra del Arreglo de Lisboa relativo a las Denominaciones de Origen y las Indicaciones Geográficas.EL ROL DE LA FAO
La FAO trabaja para liberar el potencial de las IG con el objetivo de lograr el desarrollo sostenible y sistemas alimentarios sostenibles, en asociación con organizaciones internacionales, países, autoridades locales, comunidades e investigadores.
NOVEDADES


NUEVA PUBLICACIÓN
Este estudio analiza el potencial de los sistemas de etiquetado y certificación para que los pueblos indígenas puedan comercializar sus productos alimentarios.
En particular, la publicación se centra en los sistemas diseñados por, con, y para los pueblos indígenas, que pueden proporcionar beneficios económicos, sociales y medioambientales, protegiendo y promoviendo sus valores únicos centrados en el respeto a la vida y a la Madre Tierra.
PUBLICACIONES SELECCIONADAS
DATOS CLAVES
IG EN EL MUNDO:
Asia: 3 832
África: 201
América central y del Sur: 518
América del Norte: 427
Europa: 3 917
Oceanía: 138
Mundo: 9 050
(oriGin)
EVENTOS PASADOS
ENLACES
- GIs and sustainable use of genetic resources
- Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM)
- Etiquetar los alimentos indicando su origen impulsa las economías locales y el desarrollo sostenible