Noticias@Model.TitleStyle>

Forest data without borders: FAO launches National Forest Inventory Learning Journey to strengthen forest data across Asia and the Pacific
27/03/2025

Advancing field data processing with the new Open Foris Arena 2.0
10/02/2025

Open Foris launches visualization solution to support forest monitoring for transparent commodity value chains
27/11/2024

Con apoyo de FAO el SERFOR impulsa el accesso abierto a la información forestal y de fauna silvestre
26/11/2024

New FAO forest monitoring solution supports Indigenous Peoples and smallholders
25/10/2024

FAO launches new technical solutions to help countries report changes in mountain ecosystems
16/10/2024
FAO today launched two new solutions for countries to monitor and report progress towards the conservation and sustainable management of mountain ecosystems. The user-friendly solutions are designed to help countries analyse Earth Observation data for their territories and extract information on changes in the extent of mountain ecosystems. This information is needed to assess global progress towards Sustainable Development Goal (SDG) 15, Life on Land. The first solution, based on FAO’s platform SEPAL...

Sicamfor: el centinela de la deforestación en la península de Yucatán hecho en México
14/10/2024
La deforestación sacude las selvas de México. Un grupo de investigadores desarrolló una herramienta que muestra con gran detalle el problema en la península de Yucatán. Echando mano de imágenes satelitales de alta resolución y plataformas accesibles como Google Earth Engine y Collect Earth, crearon el Sistema de Monitoreo de la Cobertura Forestal de la Península de Yucatán (Sicamfor). El visualizador muestra la pérdida de selvas en el sureste con mayor certeza que otras plataformas nacionales e internacionales.
El Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS) es una asociación civil no lucrativa que trabaja con comunidades de esta región. En Bacalar, Quintana Roo, identificaron graves procesos de deforestación y notaron, al igual que algunos investigadores, que la situación era, hasta cierto punto, invisible para el Sistema de Monitoreo Forestal de la CONAFOR (Samof). En el estado vecino, Yucatán, ocurre algo similar. En el municipio de Tizimín, una zona ganadera, la selva baja caducifolia desaparece a gran velocidad, pero Global Forest Watch, herramienta internacional que en otros contextos ha evidenciado muy bien situaciones similares, no mostraba del todo el problema en la región.

Precise Land Cover Identification in Sierra Leone using Collect Earth Online: The Role of an Effective and Comprehensive Interpretation Key
05/09/2024

FAO’s Open Foris and SEPAL win Google Geo for Good Impact Award
29/07/2024
FAO’s groundbreaking open-source technical solutions Open Foris and SEPAL have jointly won a prestigious Google Geo for Good Impact Award. FAO forest and land monitoring platforms Open Foris and SEPAL (System for Earth Observation Data Access, Processing and Analysis for Land Monitoring), provide access to satellite data and processing capabilities powered by cloud-based super computers, and use Google Earth Engine technology.

El portal de seguimiento ambiental y climático de la FAO “Earth Map” recibe el premio de Google a la repercusión
06/05/2024

Enhancing compliance with deforestation-free regulations and enabling local participation with Ground: Insights from user experiences in Ivory Coast
05/05/2024

FAO and EU delegation kick-off forest inventory capacity development activities in Freetown
24/04/2024

Transforming forest monitoring through innovation: FAO and the NICFI Satellite Data Program
11/04/2024
On March 21st, the International Day of Forests celebrated the pivotal role of innovation in transforming forest monitoring. A key aspect of FAO and partner countries’ innovative work is the utilization of Planet's high-resolution satellite imagery through the NICFI Satellite Da...

Harnessing Tech for Trees: Google Earth Engine & FAO Drive Forest Climate Action
21/03/2024

International Day of Forests: FAO, Google and partners launch solution easing people’s ability to monitor and protect forests
21/03/2024
.tmb-th600x400.jpg?Culture=en&sfvrsn=343e822e_1)
Unlocking climate finance: Ghana’s Measurement Reporting and Verification best practice
26/02/2024

Fortaleciendo lazos para apoyar a los bosques
14/11/2023
Collect Earth Online (CEO) y SEPAL (Sistema de observación de la Tierra, acceso a los datos, procesamiento y análisis para la vigilancia de la tierra) forman parte de un conjunto de plataformas de vanguardia para interpretar datos satelitales, generar mapas de cambio de uso y cobertura de la tierra, calcular el área de cambio de tierra y estimar datos de actividad.
Puede leer la noticia completa en inglés en el siguiente enlace.

Mejorando la gestión y análisis de datos forestales con Open Foris Arena
05/10/2023
Del 25 al 28 de septiembre, tuvo lugar un importante evento de Open Foris en la Sede de la FAO en Roma.
Puede leer la noticia completa en inglés siga el siguiente enlace.
.tmb-th600x400.jpeg?Culture=es&sfvrsn=c30721c2_3)
Hacia datos forestales de alta integridad en África utilizando Open Foris y SEPAL
24/07/2023
En mayo y junio de 2023, el proyecto de Conductores de Deforestación y Degradación CAFI/FAO, en coordinación con el socio nacional del proyecto gabonés, AGEOS, y la Agencia Gabonesa de Observación Espacial, organizó una serie de sesiones en línea para desarrollar capacidades para generar datos forestales de alta integridad utilizando las plataformas de Open Foris, incluyendo SEPAL y Collect Earth Online (CEO), llegando a más de 300 participantes, de los cuales el 40% eran mujeres.
Puede leer la noticia completa en inglés en el siguiente enlace.

Datos de calidad que impulsan pagos por Reducción de Emisiones: el cacao de deforestación cero de Ghana
26/01/2023
Ghana ha recibido su primer pago por Reducción de Emisiones del Fondo de Carbono de la Facilidad de Asociación para el Carbono Forestal (FCPF), un mecanismo de financiación del Banco Mundial. En enero de 2023, el país recibió 4,862,280 USD por reducciones de emisiones de 972,456 toneladas de emisiones de carbono (tCO2eq), correspondientes al primer período de monitoreo bajo el programa (junio a diciembre de 2019), logrado mediante la reducción de emisiones por deforestación y degradación forestal, y el aumento de las remociones de carbono a través de la reforestación y la aforestación en el paisaje del Bosque de Cacao de Ghana.
Puede leer la noticia completa en inglés siga el siguiente enlace.