Program of Brazil-FAO International Cooperation

List of publications

List of Publications and Documents

El presente Manual busca convertirse en una herramienta operativa que le permita a los potenciales proveedores del Programa acceder a información suficiente y adecuada para que puedan presentarse a los procesos de compra que convoca el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma; asimismo, presenta criterios generales para que los proveedores que presten finalmente el servicio de alimentación escolar a los niños y niñas que son usuarios del Programa, puedan brindar de manera óptima y eficiente servicio.

FAO Ebook

Para impulsar el sector algodonero, el Gobierno de Brasil, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) y los países miembros del Mercosur o asociados han sumado sus esfuerzos para la implantación del proyecto de Fortalecimiento del Sector Algodonero por medio de la Cooperación Sur-Sur. El proyecto tiene como objetivo contribuir al desarrollo del sector algodonero, para el aumento de la productividad agrícola y para la generación y establecimiento de políticas de apoyo a la agricultura familiar y de combate a la pobreza en los países socios en desarrollo. Este material fue producido en el ámbito...

FAO Ebook

En marco del proyecto "Fortalecimiento de políticas agro-ambientales en países de América Latina y el Caribe" (GCP/RLA/195/BRA) que ejecuta la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe con la asistencia financiera del Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno de la República Federativa del Brasil y, con la participación de los Gobiernos de Colombia, Chile, México y Nicaragua, además del Brasil; se realizaron cuatro talleres de diálogo nacional que tuvieron por objetivo discutir, enriquecer y validar los estudios de diagnóstico realizados sobre las Políticas Agroambientales más importantes en los respectivos países participantes. Cabe destacar que México ha...

FAO Ebook

Durante más de un año, el Gobierno de Brasil y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) realizaron estudios en ocho países: Bolivia, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Perú con una visión intersectorial acerca de la oferta de alimentación escolar en estos países como una estrategia de erradicación del hambre; educación alimentaria y nutricional; aprendizaje y seguridad alimentaria y nutricional de los escolares. Además, el estudio incluye las posibilidades de inserción de la agricultura familiar en la comercialización de sus productos y la importancia para el desarrollo local.

FAO Ebook

Este documento reúne las principales conclusiones del Seminário Internacional y Multisectorial, realizado en el agosto del 2013, con el objetivo de promover, por medio del tema alimentación escolar, la articulación intersectorial e interinstitucional de representantes de gobierno, parlamentares y sociedad civil para proporcionar los insumos necesarios para la elaboración de un documento que sistematice la línea de compromiso de los diversos participantes para agendas futuras en sus países y en la región.

FAO Ebook

Durante más de un año, el Gobierno de Brasil y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) realizaron estudios en ocho países: Bolivia, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Perú con una visión intersectorial acerca de la oferta de alimentación escolar en estos países como una estrategia de erradicación del hambre; educación alimentaria y nutricional; aprendizaje y seguridad alimentaria y nutricional de los escolares. Además, el estudio incluye las posibilidades de inserción de la agricultura familiar en la comercialización de sus productos y la importancia para el desarrollo local.

FAO Ebook

Durante más de un año, el Gobierno de Brasil y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) realizaron estudios en ocho países: Bolivia, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Perú con una visión intersectorial acerca de la oferta de alimentación escolar en estos países como una estrategia de erradicación del hambre; educación alimentaria y nutricional; aprendizaje y seguridad alimentaria y nutricional de los escolares. Además, el estudio incluye las posibilidades de inserción de la agricultura familiar en la comercialización de sus productos y la importancia para el desarrollo local.

FAO Ebook

Este documento tiene el objetivo de sistematizar y analizar las políticas públicas agroambientales en Brasil, discutiendo los puntos de conexión entre estas políticas para que puedan ser comprendidas en una perspectiva de desarrollo rural sustentable, con énfasis en las fortalezas y debilidades de las cinco políticas agroambientales seleccionadas del país según su contribución al desarrollo rural sustentable, la seguridad alimentaria y nutricional y el combate al hambre, elaboradas específicamente bajo el concepto agroambiental o que en su formulación ya traen preocupaciones acerca del aspecto ambiental: Política Nacional das Cadeias da Sociobiodiversidade, Programa Bolsa Verde, Política Nacional de Assistência Técnica e...

FAO Ebook

La creación de la Red de Acuicultura de las Américas (RAA) responde a la demanda delos países miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de América Latina y el Caribe, para fortalecer el intercambio de experiencias y de cooperación en este importante sector productor de alimentos. Fue creada oficialmente en 2010, mediante la Carta de Brasilia, Brasil. En abril de2012, se firmó la Convención de la RAA en Managua, Nicaragua, donde once países expresaron formalmente su voluntad de formar parte de la Red. La Red se fortaleció aún más con el apoyo...

FAO Ebook

Durante más de un año, el Gobierno de Brasil y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) realizaron estudios en ocho países: Bolivia, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Perú con una visión intersectorial acerca de la oferta de alimentación escolar en estos países como una estrategia de erradicación del hambre; educación alimentaria y nutricional; aprendizaje y seguridad alimentaria y nutricional de los escolares. Además, el estudio incluye las posibilidades de inserción de la agricultura familiar en la comercialización de sus productos y la importancia para el desarrollo local.

FAO Ebook

Durante más de un año, el Gobierno de Brasil y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) realizaron estudios en ocho países: Bolivia, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Perú con una visión intersectorial acerca de la oferta de alimentación escolar en estos países como una estrategia de erradicación del hambre; educación alimentaria y nutricional; aprendizaje y seguridad alimentaria y nutricional de los escolares. Además, el estudio incluye las posibilidades de inserción de la agricultura familiar en la comercialización de sus productos y la importancia para el desarrollo local.

FAO Ebook

En el marco del Proyecto de Políticas Agroambientales en América Latina y el Caribe, se ha desarrollado en la sede de la Oficina Regional de la FAO el primer taller regional de los países participantes: Brasil, Colombia, Chile, México y Nicaragua, desarrollado durante el 8 y 9 de Agosto de 2013 y, que ha tenido por objetivos generales, intercambiar las experiencias sistematizadas en los estudios de diagnóstico nacional sobre políticas agroambientales elaborados en cada país, así como analizar y proponer las recomendaciones necesarias a la versión preliminar del Documento Regional sobre las Políticas Agroambientales para América Latina y el Caribe. La...

FAO Ebook

Durante más de un año, el Gobierno de Brasil y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) realizaron estudios en ocho países: Bolivia, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Perú con una visión intersectorial acerca de la oferta de alimentación escolar en estos países como una estrategia de erradicación del hambre; educación alimentaria y nutricional; aprendizaje y seguridad alimentaria y nutricional de los escolares. Además, el estudio incluye las posibilidades de inserción de la agricultura familiar en la comercialización de sus productos y la importancia para el desarrollo local.

FAO Ebook

Durante más de un año, el Gobierno de Brasil y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) realizaron estudios en ocho países: Bolivia, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Perú con una visión intersectorial acerca de la oferta de alimentación escolar en estos países como una estrategia de erradicación del hambre; educación alimentaria y nutricional; aprendizaje y seguridad alimentaria y nutricional de los escolares. Además, el estudio incluye las posibilidades de inserción de la agricultura familiar en la comercialización de sus productos y la importancia para el desarrollo local

FAO Ebook

Durante más de un año, el Gobierno de Brasil y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) realizaron estudios en ocho países: Bolivia, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Perú con una visión intersectorial acerca de la oferta de alimentación escolar en estos países como una estrategia de erradicación del hambre; educación alimentaria y nutricional; aprendizaje y seguridad alimentaria y nutricional de los escolares. Además, el estudio incluye las posibilidades de inserción de la agricultura familiar en la comercialización de sus productos y la importancia para el desarrollo local.

FAO Ebook

Durante más de un año, el Gobierno de Brasil y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) realizaron estudios en ocho países: Bolivia, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Perú con una visión intersectorial acerca de la oferta de alimentación escolar en estos países como una estrategia de erradicación del hambre; educación alimentaria y nutricional; aprendizaje y seguridad alimentaria y nutricional de los escolares. Además, el estudio incluye las posibilidades de inserción de la agricultura familiar en la comercialización de sus productos y la importancia para el desarrollo local.

FAO Ebook

El año 2012, el Gobierno de Brasil y la FAO, por medio del Programa de Cooperación Internacional Brasil-FAO, convocaron a los países latinoamericanos a analizar las políticas agroambientales que estuviesen operando en dichos países, y cuyos resultados pudieran ser compartidos con otros países. El intercambio de experiencias permitiría rescatar lo mejor de las estrategias de los distintos países para el logro de una agricultura y sector forestal sustentables.En el marco de dicha invitación a estudiar y debatir las políticas agroambientales de los países latinoamericanos es que se inserta el presente estudio, destinado a documentar, sistematizar y analizar el efecto de...

FAO Ebook

En Honduras se llevó a cabo la socialización de los resultados obtenidos durante la investigación y de manera conjunta un análisis sobre los marcos jurídicos para el fortalecimiento de la alimentación escolar; adicionalmente se realizó un conversatorio con los participantes del evento con el objetivo de desarrollar un dialogo orientado a definir los elementos, criterios y desafíos desde el accionar de cada una de las instituciones allí presentes, en el tema de alimentación escolar y su vinculación con las compras locales de agricultores familiares o pequeños productores. El evento de presentación fue organizado por la FAO, en coordinación con...

FAO Ebook

Este documento contiene "orientaciones generales para la ejecución" del Programa en la Región. Su contenido fue dialogado y acordado junto las organizaciones de representación rural contrapartes, con base en la experiencia acumulada desde el año de 2009. El Programa contribuye a la promoción de una gobernanza ampliada en el marco del Objetivo Estratégico 1 de la FAO "Erradicar el hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición". El compromiso político se enfoca, entre otros aspectos, en establecer alianzas efectivas con organizaciones internacionales, sector privado y sociedad civil, el cual las organizaciones de representación rural cumplen un rol fundamental. En ese sentido,...

FAO Ebook

Los días 13 y 14 de junio de 2013, en las instalaciones del IICA en la Universidad Nacional de Colombia, en la ciudad de Bogotá (Cundinamarca) se realizó el taller denominado "Mesas de diálogo en el marco del proyecto Fortalecimiento de las Políticas Agroambientales en Países de América Latina y el Caribe a través del Diálogo e Intercambio de Experiencias Nacionales". El taller tuvo como objetivo general "generar un espacio de diálogo y reflexión intersectorial respecto al enfoque agroambiental a nivel de política pública para hacer frente a las crisis alimentaria y del medio ambiente".

FAO Ebook
1 2 3 4 5 6