La Comisión Internacional del Álamo y otros Árboles de Crecimiento Rápido que Sustentan a la Población y al Medio Ambiente (CIA) es un órgano constituido sobre la base de un tratado, integrado en el marco de la FAO. Su misión es mitigar la pobreza y facilitar la producción de servicios ecosistémicos en todo el mundo, fomentando la gestión sostenible de los árboles de crecimiento rápido.
Fundada en 1947 con el objetivo de facilitar la restauración de los paisajes europeos considerablemente degradados después de la II Guerra Mundial, hoy día cuenta con 38 Estados miembros de los cinco continentes. Además de la reforestación de Europa, la CIA ha contribuido, por ejemplo, al establecimiento de sistemas de subcontratación en más de 45 000 hectáreas en la India, que generan hasta un 35% de los ingresos de las pequeñas familias agricultoras; y a la “Gran Muralla Verde” es decir, las cortinas cortavientos de la Región Norte Tres de China.
La CIA persigue sus objetivos a través de la facilitación de intercambios técnicos, la formulación de normas, y la conservación y la utilización sostenible de los bosques y los árboles de crecimiento rápido.