El Plan de acción internacional para la conservación y ordenación de los tiburones (PAI Tiburones) se elaboró a través de la reunión de un grupo de trabajo técnico sobre la conservación y ordenación de los tiburones celebrada en Tokio del 23 al 27 de abril de 1998 y de la Consulta sobre la gestión de la capacidad pesquera, la pesca de tiburones y la captura incidental de aves marinas en la pesca con palangre que se llevó a cabo en Roma del 26 al 30 de octubre de 1998, así como la celebración de una reunión preparatoria realizada en Roma del 22 al 24 de julio de 1998.[...]
The UAE National Plan of Action for the Conservation & Management of Sharks Year: 2018 | |
National Plan of Action (NPOA) Conservation and Management of Sharks and Rays Year: 2017 |

Base de datos de las medidas de conservación y ordenación de los tiburones
La base de datos proporciona una colección de instrumentos para la conservación y ordenación de los tiburones. Estos instrumentos incluyen medidas de conservación y ordenación vinculantes y no vinculantes, planes de acción y legislación nacional.
El término “tiburón” se usa en el sentido amplio del Plan de acción internacional para la conservación y ordenación de los tiburones de la FAO (clase Chondrichthyes).
Software
| iSharkFin es un sistema experto que usa técnicas de aprendizaje automático para identificar especies de tiburones a partir de las formas de las aletas de tiburón. El software fue desarrollado por la FAO en colaboración con la Universidad de Vigo con apoyo financiero del Gobierno de Japón y la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés). Destinado a inspectores, agentes de aduanas, comerciantes de pescado y otros usuarios con formación taxonómica, iSharkFin permite identificar especies de tiburón a partir de una fotografía de la aleta. |