Pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (pesca INDNR)
The content is not available.

El Registro mundial participa en la puesta en marcha de la subred internacional de pesca del atún

©FAO/Horst Wagner / FAO
29/03/2017

En el marco del proyecto del atún de Common Oceans‑ABNJ (zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional), las cinco organizaciones regionales de ordenación pesquera (OROP) del atún pusieron en marcha una subred de la Red internacional para la cooperación y coordinación de las actividades de seguimiento, control y vigilancia (SCV) relacionadas con la pesca, centrada en cuestiones relativas al atún y que reunirá a expertos y profesionales encargados de seguimiento, control y vigilancia relacionados con la pesca del atún en todo el mundo. 

La subred se puso en marcha oficialmente durante una reunión inicial celebrada en Vigo, España, del 27 al 31 marzo de 2017, a la que también asistió el coordinador del Registro mundial. 

La nueva subred proporcionará una plataforma para el intercambio de información, lecciones aprendidas y experiencias relacionadas con el cumplimiento de las medidas de seguimiento, control y vigilancia entre las OROP del atún, los oficiales nacionales de SCV y las redes existentes o grupos de países que trabajen en temas relacionados con la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (pesca INDNR). 

A fin de definir la función y el ámbito de la nueva estructura, durante el taller se formó el grupo central de la red, compuesto de oficiales encargados del cumplimiento procedentes de las OROP del atún. 

El coordinador del Registro mundial informó a la subred sobre la función y utilidad del programa del Registro mundial como un sistema internacional de información creado expresamente para luchar contra la pesca INDNR. Asimismo, también se explicaron las sinergias que pueden establecerse con sistemas existentes, como la Lista consolidada de buques autorizados (CLAV).

The content is not available.