La Comisión FAO/OMS del Codex Alimentarius aprueba nuevas normas

En su 44.º período de sesiones, la Comisión adopta decisiones sobre muchas normas de inocuidad y calidad alimentarias

©FAO/Riccardo De Luca

27/11/2023

Roma – La Comisión del Codex Alimentarius, el órgano de establecimiento de normas alimentarias de las Naciones Unidas, ha finalizado hoy su 44.º período de sesiones, cuya duración se había alargado, con la aprobación de los temas pendientes del programa en su informe final.

El 14 de diciembre, la Comisión del Codex Alimentarius, en su 44.º período de sesiones, aprobó las normas —disponibles en el sitio web del Codex— durante una serie de reuniones virtuales celebradas los días 8‑13, 15, 17 y 18 de noviembre de 2021. Las normas del Codex sobre inocuidad y calidad alimentarias se basan en sólidos datos científicos proporcionados por órganos internacionales independientes de evaluación de riesgos o consultas ad hoc organizadas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los comités y grupos de acción del Codex se habían reunido virtualmente a principios de 2021 para ultimar la labor centrada en una serie de normas, cuya aprobación se propuso a la Comisión, relativas a las siguientes cuestiones:

Especias y hierbas culinarias

Contaminantes de los alimentos

Métodos de análisis y toma de muestras

Sistemas de inspección y certificación de importaciones y exportaciones de alimentos

Residuos de medicamentos veterinarios en los alimentos

Residuos de plaguicidas

Aditivos alimentarios

Etiquetado de los alimentos

Resistencia a los antimicrobianos

Entre las normas aprobadas durante el 44.º período de sesiones de la Comisión se encuentran las siguientes:

Revisión del Código de prácticas de 2005 para reducir al mínimo y contener la resistencia a los antimicrobianos transmitida por los alimentos (CXC 61-2005)

Directrices sobre el seguimiento y la vigilancia integrados de la resistencia a los antimicrobianos transmitida por los alimentos

Directrices para el etiquetado nutricional en la parte frontal del envase (para su inclusión como anexo en las Directrices sobre etiquetado nutricional)

Norma general para el etiquetado de envases de alimentos no destinados a la venta al por menor

Orientaciones sobre el uso de certificados electrónicos sin papel (Revisión de las Directrices para el diseño, elaboración, expedición y uso de certificados oficiales genéricos)

Principios y directrices para la evaluación y el uso de programas voluntarios de aseguramiento por parte de terceros (vAPT)

Normas para el orégano seco; para el jengibre seco o deshidratado; para el clavo seco; y para la albahaca seca

Niveles máximos de cadmio en el chocolate

Además de las decisiones mencionadas anteriormente, se aprobaron muchas normas de inocuidad y calidad alimentarias. Puede consultarse la lista de normas y textos afines aprobados aquí.

La Comisión del Codex Alimentarius

Establecida en 1963, la Comisión del Codex Alimentarius se encarga de proteger la salud de los consumidores y asegurar prácticas leales en el comercio internacional de alimentos. Está integrada por 189 organizaciones miembros y 240 observadoras y se reúne anualmente para aprobar normas de inocuidad y calidad alimentarias y recomendaciones conexas.

Contactos

Giacomo Martella Oficina de Prensa, FAO [email protected]