Foro sobre Inversión Agroalimentaria de Uzbekistán – La FAO pretende desbloquear más inversión pública y privada

Es esencial lograr un crecimiento agrícola más rápido, pero sostenible desde el punto de vista medioambiental, para alimentar a una población cada vez mayor, señala el Director General.

FAO/Rustam Shagaev

©FAO/Rustam Shagaev

08/09/2023

Samarcanda (Uzbekistán) – La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) instó hoy a aumentar la inversión pública y privada dirigida a la inmensa labor de transformar los sistemas agroalimentarios mundiales para alimentar a una población en aumento a la vez que se evitan los efectos ambientales adversos.

“Debemos acelerar el ritmo de crecimiento agrícola y, al mismo tiempo, prestar atención a las cuestiones de la sostenibilidad ambiental, la degradación de los recursos naturales y los efectos de la crisis climática en la región, y mucho más”, señaló el Sr. QU Dongyu, Director General de la FAO, en sus observaciones preliminares durante el primer Foro sobre Inversión Agroalimentaria de Uzbekistán.  El Foro forma parte de la Conferencia Internacional sobre Seguridad Alimentaria, organizada por el Gobierno de Uzbekistán con el apoyo de la FAO.

Crear un entorno propicio

Según manifestó el Sr. QU, “debemos crear un entorno propicio para desbloquear inversiones tanto públicas como privadas”, a fin de financiar los cambios necesarios en la forma de producir y suministrar nuestros alimentos, fibras y piensos antes de 2030, plazo fijado para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. La FAO ha estimado que esto supondría un costo de 4 billones de USD en los países de ingresos medios y bajos.

Asimismo, es necesario invertir en sistemas nacionales de control agroalimentario que ayuden a mejorar la inocuidad de los alimentos y que son esenciales para la seguridad alimentaria y la nutrición. El Sr. QU subrayó además la necesidad de contar con inversiones agrícolas públicas debidamente concebidas, como inversiones para carreteras rurales, riego, electrificación y almacenaje, entre otras, a fin de aumentar la inversión general en la agricultura.

La FAO sostiene desde hace mucho tiempo que a menudo la economía no refleja la importancia de la inversión pública en la agricultura, y los agricultores se ven con frecuencia obligados a financiar las inversiones, normalmente pequeñas, con sus propios ahorros o a través de fuentes de crédito informales.

Una forma de ayudar a los pequeños agricultores a optimizar costos y ser competitivos es a través de conocimientos y datos fiables y oportunos proporcionados por instrumentos digitales, tales como servicios de asesoramiento digital a las comunidades rurales adaptados a los contextos y necesidades locales, con fácil acceso a datos, información y estadísticas clave.

Invitación a la Iniciativa Mano de la mano

El Sr. QU alentó a Uzbekistán a utilizar los instrumentos y enfoques de la Iniciativa Mano de la mano de la FAO para determinar u optimizar las inversiones agroalimentarias, así como a participar en el Foro de la inversión de la Iniciativa Mano de la mano, que tendrá lugar del 17 al 20 de octubre en Roma como parte del Foro Mundial de la Alimentación de 2023.

La Iniciativa, puesta en marcha en 2019, brinda actualmente apoyo a 63 países en todo el mundo. Entre los proyectos llevados a cabo en el marco de esta destacan el desarrollo de cadenas de valor de productos básicos prioritarios, la creación de agroindustrias y sistemas de gestión eficiente del agua, servicios digitales y agricultura de precisión, la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos y la gestión de los desafíos climáticos y los riesgos meteorológicos. La Iniciativa emplea análisis y modelos geoespaciales avanzados, así como un enfoque de creación de asociaciones.

El Foro sobre Inversión Agroalimentaria de hoy ha estado organizado conjuntamente por el Ministerio de Agricultura de Uzbekistán y su Cámara de Comercio e Industria. Tenía como finalidad aumentar los conocimientos en cuanto a la manera de fomentar la inversión agrícola mediante planes de financiación innovadores; comprender mejor el volumen y la estructura de las inversiones en la agricultura de Uzbekistán; determinar opciones de beneficio mutuo para agricultores y gobiernos a fin de potenciar las inversiones dirigidas al crecimiento agrícola y formular recomendaciones en materia de políticas centradas en las necesidades de los agricultores y los agronegocios.

Entre los asistentes se encontraban ministros de Asia, Asia central y Europa, así como representantes de organismos de las Naciones Unidas e instituciones financieras internacionales.

Contactos

Oficina de Prensa, FAO (+39) 06 570 53625 [email protected]

Francis Markus Oficina de Prensa, FAO [email protected]