El Foro de inversiones 2023, el pilar de la labor de establecimiento de alianzas de la Iniciativa, constituye una plataforma para que las autoridades nacionales presenten oportunidades de inversión a inversores, bancos multilaterales de desarrollo, el sector privado y donantes, poniendo el foco en el potencial de la inversión en la agricultura nacional y en las oportunidades de inversión en las cadenas de valor alimentarias.
Para los países, la financiación a largo plazo de inversiones del sector público es fundamental para el éxito de la Iniciativa Mano de la mano. En cuanto a los bancos multilaterales de desarrollo, sus estructuras de financiación combinada y sus mecanismos de mitigación del riesgo pueden apoyar a los inversores del sector privado en los países más pobres y frágiles, y ayudar a mejorar los roles de estos inversores en los países participantes. Por último, en lo que respecta a los inversores, la presentación directa de supuestos de inversión les permitirá colaborar directamente en oportunidades de inversión con los países.
Tras el éxito del primer Foro de inversiones de la Iniciativa Mano de la Mano, celebrado en 2022, la segunda edición de este, ampliada respecto a la primera, tendrá lugar del 17 al 20 de octubre de 2023 en Roma (Italia) y contará con la presencia de 30 países. Los posibles inversores también tendrán la oportunidad de conocer iniciativas regionales especiales y oportunidades de inversión relacionadas con estas.
Durante este evento de cuatro días, ministros y representantes de los países participantes podrán presentar sus planes de inversiones nacionales priorizados y detallar oportunidades en aquellas áreas en las que la Iniciativa Mano de la mano apoya al Gobierno para reducir la pobreza y el hambre.
También se pueden organizar en cualquier momento reuniones bilaterales entre ministros y funcionarios superiores de cada país participante y potenciales socios para el desarrollo, sobre todo durante el evento y tras su finalización.
In this second edition of the Investment Forum, four roundtables have been included in the programme, including a roundtable with Managing Directors and high-ranking officers of International Financial Institutions, another with Chief Executive Officers from global agrifood firms, a third with global Foundations and a fourth with representatives of Traditional donors.
Tuesday, 17 October
(09:00 - 10:30)(CEST) | Opening Session |
11 am to 12 pm | Angola | GREEN ROOM (A 127 BIS) | ||
Bangladesh | IRAN ROOM (B 116 BIS) | |||
Colombia | PLENARY ROOM (A 335 INT) | |||
Ethiopia | RED ROOM (A 121 INT) |
12 pm to 1 pm | Bhutan | IRAN ROOM (B 116 BIS) | ||
Guinea-Bissau | GREEN ROOM (A 127 BIS) | |||
Kenya | RED ROOM (A121 INT) | |||
Nicaragua | PLENARY ROOM (A 335 INT) |
2 pm to 3 pm | Cameroon | GREEN ROOM (A 127 BIS) | ||
El Salvador | PLENARY ROOM (A 335 INT) | |||
Lao PDR | IRAN ROOM (B 116 BIS) | |||
Malawi | RED ROOM (A121 INT) |
3 pm to 4 pm | Congo | GREEN ROOM (A 127 BIS) | ||
Guatemala | PLENARY ROOM (A 335 INT) | |||
Nigeria | RED ROOM (A121 INT) | |||
Pakistan | IRAN ROOM (B 116 BIS) |
4 pm to 5 pm | Guinea Conakry | GREEN ROOM (A 127 BIS) | ||
Honduras | PLENARY ROOM (A 335 INT) | |||
South Sudan | RED ROOM (A121 INT) | |||
Haiti | IRAN ROOM (B 116 BIS) |
5 pm to 6 pm | Dry Corridor | IRAN ROOM (B 116 BIS) | ||
Ecuador | PLENARY ROOM (A 335 INT) | |||
Mali | GREEN ROOM (A 127 BIS) | |||
Rwanda | RED ROOM (A121 INT) |
(18:00 - 19:30)(CEST) | Roundtable with IFIs PLENARY ROOM (A 335 INT) | |
(20:00 - 21:30)(CEST) | Roundtable with Heads of Delegations and CEOs of Global firms(By Invitation only) FAO HEADQUARTERS | |
Wednesday, 18 October
8:30 am to 9:30 am | Paraguay | RED ROOM (A121 INT) | ||
Tanzania | GREEN ROOM (A 127 BIS) | |||
Sahel Initiative | IRAN ROOM (B 116 BIS) |
9:30 am to 10:30 am | Vanuatu | IRAN ROOM (B 116 BIS) | ||
Peru | RED ROOM (A121 INT) | |||
Zimbabwe | GREEN ROOM (A 127 BIS) |
10:30 am to 11:30 am | Cambodia | IRAN ROOM (B 116 BIS) | ||
Dominican Republic | RED ROOM (A121 INT) | |||
Togo | GREEN ROOM (A 127 BIS) |
(11:30 - 12:30)(CEST) | Roundtable with Traditional donorsGREEN ROOM (A 127 BIS) | |
(12:30 - 13:30)(CEST) | Roundtable with Global FoundationsGREEN ROOM (A 127 BIS) | |
Thursday, 19 October
(09:00 - 13:00)(CEST) | Hand-in-Hand Investment Forum,Closed Bilateral Meetings | |
(14:00 - 17:00)(CEST) | Hand-in-Hand Investment Forum,Closed Bilateral Meetings | |
Friday, 20 October
(09:00 - 13:00)(CEST | Hand-in-Hand Investment Forum,Closed Bilateral Meetings | |
(14:00 - 17:00)(CEST) | Hand-in-Hand Investment Forum,Closed Bilateral Meetings | |
Iniciativa regional para el Corredor Seco
Martes, 17 de octubre
(17:00 - 18:00) (CEST)
El Corredor Seco es un área geográfica de 1 600 kilómetros de largo y 100-400 kilómetros de ancho que cubre el 44% de la superficie de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua. En ella viven 11,5 millones de personas en municipios rurales, más de la mitad de las cuales trabajan en el sector agrícola.
Esta región y su agricultura son vulnerables a los riesgos derivados del cambio climático (largos períodos de sequía seguidos de lluvias intensas), lo que ha causado un impacto económico significativo y amenazado la seguridad alimentaria.
Iniciativa regional para el Sahel
Miércoles, 18 de octubre
(08:30 - 09:30)(CEST)
El Sahel es una región que afronta desafíos considerables en materia ambiental, política y social. También goza de abundantes recursos naturales y humanos, por lo que atesora un potencial enorme para un crecimiento sostenible. La Iniciativa Mano de la mano facilita alianzas e inversiones para acelerar la transformación de los sistemas agroalimentarios de la región.
Mesa redonda especial sobre Haití
Martes, 17 de octubre
Sesión de apertura (16.00-17.00)
Mesa redonda:
La Mesa Redonda Especial tiene como objetivo resaltar la oportunidad de invertir en Haití en el marco deel nexo de paz y desarrollo humano.
Mesa Redonda con Instituciones Financieras Internacionales (IFI)
Martes, 17 de octubre
Sesión inaugural (18:00 - 19:30) (CEST)
Mesa redonda:
La mesa redonda discutirá y examinará las estrategias que las instituciones financieras internacionales (IFI) aplican para apoyar a los países con riesgos graves o inseguridad alimentaria significativa. Sus instrumentos de préstamo o donaciones ya existen, así como las alternativas que pueden ofrecer para apoyar la transformación de los sistemas agroalimentarios de los países.
Mesa redonda con jefes de delegaciones y CEO de empresas mundiales
Martes, 17 de octubre
Sesión de apertura (20:00 - 21:30 (CEST)
Mesa redonda:
Reunión de alto nivel del foro de inversión y diálogo con tomadores de decisiones globales
Únicamente por invitación
Próximamente más información.....
Mesa redonda con donantes tradicionales
Miércoles, 18 de octubre
Sesión de apertura (11.30-12.30)
Mesa redonda:
La mesa redonda examinará las estrategias que aplican los donantes tradicionales para apoyar a los países con riesgos graves o inseguridad alimentaria significativa. Sus instrumentos de préstamo o donación ya existentes, así como las alternativas que pueden ofrecer para apoyar la transformación del sistema agroalimentario de los países.
Mesa redonda con fundaciones de ámbito mundial
Miércoles, 18 de octubre
Sesión de apertura (12.30-13.30)
Mesa redonda:
La mesa redonda discutirá y examinará lo que las fundaciones globales pueden ofrecer para apoyar la transformación de los sistemas agroalimentarios de los países reuniendo fondos, conocimientos y visión.
World Investment Forum 2023, Abu Dhabi, 16 - 20 October
Investing in sustainable value chain and agribusiness development
Estados Miembros de la Iniciativa Mano de la mano
Contact
Hand-in-Hand Initiative
FAO headquarters
Viale Delle Terme di Caracalla
00153, Rome, Italy
[email protected]
For generic enquiries
please contact [email protected]
and the Help line +390657055300.
Más información
- Leer el Principios para la inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios
- Ver el "Perfiles de oportunidades de inversión (en Inglés) ," que destacan las oportunidades de inversión de impacto que se ofrecen a través del Foro.
- Ver el folleto de la Iniciativa (en Inglés)"Inversiones dirigidas para el desarrollo agrícola sostenible"
- Actualizaciones sobre el 2023 Food Systems Stocktaking Moment