FAO en Paraguay
La esperanza de que el cultivo de yerba mate fortalezca la comercialización del producto y...
El representante la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)...
Actualmente la región es la que tiene el mayor costo a nivel mundial para poder...
El proyecto PROEZA contribuye al avance de la Ley N° 5446 de Políticas Públicas para...
América Latina y el Caribe fue la primera región del mundo en alcanzar las dos metas internacionales de reducción del hambre: ODM y CMA Paraguay está cercano a lograr la meta del hambre de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, ya que el país ha reducido su prevalencia de subalimentación de ...
Tres instancias del sector público del Paraguay promueven una estrategia institucional para la incorporación de la perspectiva de género en las políticas de desarrollo rural de Paraguay. Cerca de 58 millones de mujeres viven en áreas rurales de América Latina y el Caribe. Según la FAO, ellas son actores claves en...
A petición del Gobierno de la República del Paraguay, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), proporcionará asistencia técnica para la ejecución de proyectos vinculados a la seguridad alimentaria, empoderamiento de la mujer y desarrollo rural. El Gobierno de Paraguay firmó, el 30 de abril,...
El 21 de abril del 2015 se inauguró el Taller Nacional "Elementos para la preparación del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (INGEI) sectores Agricultura y Uso del Suelo, Cambio del Uso del Suelo y Silvicultura (USCUSS)”. El mismo, durará hasta el 23 de abril del corriente y se...
Alimentos Seguros, del Campo a la mesa El lema central de este año es “Inocuidad de los Alimentos: Seguridad Alimentaria y Nutricional”, con el que se pretende realzar la importancia de que la inocuidad de los alimentos es la garantía de que un alimento no causará daño al consumidor cuando el...