FAO en Paraguay
La esperanza de que el cultivo de yerba mate fortalezca la comercialización del producto y...
El representante la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)...
Actualmente la región es la que tiene el mayor costo a nivel mundial para poder...
El proyecto PROEZA contribuye al avance de la Ley N° 5446 de Políticas Públicas para...
Más de 100 expertos de la FAO, la CEPAL, el BM, el BID, la OCDE, el FIDA, el IFPRI, y el WFP, entre otros, buscan soluciones conjuntas para recuperar los sistemas agroalimentarios de América Latina y el Caribe post-pandemia. Más de 100 expertos y expertas de América Latina y el Caribe...
La FAO, junto a la CEPAL, el BM, el BID, la OCDE, el FIDA, el IFPRI, y el WFP, entre otros, participarán en un seminario virtual de tres días.   Del 4 al 6 de noviembre, 70 expertos y expertas internacionales de América Latina y el Caribe y el mundo dialogarán...
El 30 de octubre se llevará a cabo un diálogo entre la Alianza para la Resiliencia Climática Rural, la FAO y representantes de Bolivia, Brasil, El Salvador, Jamaica, Nicaragua y Paraguay.    El próximo viernes 30 de octubre, se llevará a cabo un taller virtual entre representantes de diversos sectores de gobierno...
Se llevó a cabo la primera reunión ordinaria del Comité Directivo de Alto Nivel del proyecto Pobreza, Reforestación, Energía y Cambio Climático (PROEZA) en modalidad virtual. Del encuentro virtual participaron Carlos Zaldívar; viceministro de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones; Edgar Olmedo, presidente del Instituto Paraguayo del...
Con el objetivo de impulsar la implementación del Plan Nacional de Reducción de Pobreza Jajapo Paraguay, el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), inicia una serie de webinars con la participación de diversos sectores...