Fuentes de datos
La elaboración de la Cronología del Derecho a la Alimentación es fruto del esfuerzo conjunto de las unidades de la FAO. En particular, nos gustaría agradecer el trabajo de las Oficinas Regionales, la Oficina Jurídica (equipo de FAOLEX) y el Equipo del Objetivo estratégico 1 de la FAO.
Hitos mundiales
Las páginas web de las siguientes organizaciones han proporcionado información sobre los hitos mundiales:
- Naciones Unidas
- Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
- Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Hitos regionales
Las páginas web de las siguientes organizaciones han proporcionado información sobre los hitos regionales:
- Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América
- Unión Africana
- Asociación de Naciones del Sudeste Asiático
- Comunidad del Caribe
- Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo
- Comunidad de Países de Lengua Portuguesa
- Comunidad Económica de los Estados de África Occidental
- Unión Europea
- Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
- Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre
- Comité Internacional de Planificación para la Soberanía Alimentaria
- Mercado Común del Sur - Mercosur
- Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra
- Red de Organizaciones de Campesinos y Productores Agrarios del África Occidental
- Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
- Organización de los Estados Americanos
- Parlamento Latino-americano y caribeño - Parlatino
- Asociación del Asia Meridional para la Cooperación Regional
- Conferencia de Asia Meridional sobre el Derecho a la Alimentación
Hitos nacionales
Se utilizó FAOLEX como fuente principal para acceder a los textos originales de las constituciones nacionales.
Para más información, consulte El Derecho a la Alimentación en el mundo.