Conjunto de Herramientas para la Gestión Forestal Sostenible (GFS)

Casos

Cada Caso proporciona información sobre un ejemplo de aplicación de la GFS. Esta sección incluye todos los casos disponibles en el Conjunto de Herramientas para la Gestión Forestal Sostenible (GFS). Los casos están disponibles en forma de publicaciones, vídeos, audios y sitios web.

Puede navegar entre los casos indicando palabras clave en el cuadro de búsqueda libre o puede estrechar la búsqueda utilizando los filtros en el lado derecho de la página.

La intención es que esta Guía sirva como insumo al esfuerzo global de manejar en forma sostenible los BAVC a partir de criterios de producción y conservación válidos. El objetivo general de la presente Guía es poner a disposición de los operadores y certificadores de bosques tropicales procedimientos metodológicos, prácticos y...
En el caso de Guatemala no existen políticas específicas para el manejo de cuencas hidrográficas, sino más bien lo que existe (abundantemente), son políticas públicas y de tipo sectorial. Es en este ámbito, este documento pretende hacer una contribución hacia aquellas acciones de manejo de (micro) cuencas hidrográficas planifi cadas...
Este estudio de caso permite a los estudiantes explorar el papel que pueden desempeñar los árboles fuera del bosque en la conservación de recursos genéticos arbóreos. El ejercicio considera la pregunta general '¿Se pueden mantener recursos genéticos arbóreos valiosos fuera del bosque y, si es así, qué medidas hace falta tomar...
Esta guía hace hincapié en las herramientas para facilitar la adaptación comunitaria al cambio climático en las comunidades pequeñas (comunidades de menos de 15 000 personas) en entornos forestales canadienses. La guía será una prueba piloto en los bosques modelo canadienses seleccionados, donde las comunidades utilizarán la guía para apoyar...
El Plan Nacional de Desarrollo Forestal (PNDF) 2011-2020 se plantea como el instrumento estratégico más importante del sector forestal para la década que recién empieza. Después de un arduo proceso que inició con un diagnóstico del PNDF anterior, en donde se identificaron las principales debilidades, amenazas, fortalezas, oportunidades y lecciones...
El presente documento es el Plan General de Manejo de la Unidad de Manejo “Uaxactún”, la cual se ubica dentro de la zona de Uso Múltiple de la Reserva Biosfera Maya. Esta Unidad de Manejo se adjudico en concesión a la Sociedad Civil “Organización, Manejo y Conservación” -OMYC- mediante resolución...
Este libro presenta los resultados de un proyecto de investigación internacional que fue expresamente diseñado para examinar la aplicación de la estauración del paisaje forestal (RPF) a los ecosistemas forestales de las zonas secas de América Latina. Para que la RPF pueda ser transferida a las prácticas habituales de restauración...
Desde el año 2000, el Bosque Modelo Eastern Ontario trabaja con los propietarios privados y los municipios locales para ayudarles a obtener la certificacióndel Forest Stewardship Council (FSC) para sus bosques. Hasta la fecha, más de 12.000 ha de bosque privado y 40.000 ha de bosques de la comunidad fueron...
El estudio “Rehabilitación de áreas degradadas en la Amazonia peruana: revisión de experiencias y lecciones aprendidas” fue liderado por el Centro Internacional de Investigación Forestal (CIFOR), en colaboración con el Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria (INIEA) y el Centro Mundial de Agroforestería (ICRAF). Este estudio tuvo como finalidad...
La presente guía para comunicadores sobre Restauración de ecosistemas forestales contiene los conceptos básicos para comprender la complejidad de las acciones que inciden en la recuperación de las funciones ecosistémicas, las estrategias para lograrlo, la operación actual de las tareas de restauración, así como algunos casos que dan ejemplo de...
1 2 3 4 5 6 7 8 9