Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

16 de octubre de 2025

Día Mundial de la Alimentación

Cada uno de nosotros desempeña un papel crucial en la construcción de sistemas agroalimentarios más sostenibles y nuestra acción colectiva puede generar cambios positivos. Juntos podemos elegir alimentos nutritivos, desperdiciar menos y cuidar los recursos naturales y la biodiversidad. También debemos actuar en solidaridad global con quienes sufren inseguridad alimentaria, alzando la voz, movilizando a los responsables de la toma de decisiones y actuando con compasión. Nuestras acciones son nuestro futuro. 

Cuando sea posible consume muchas verduras y frutas frescas, y de temporada, a diario, y busca formas de añadir más legumbres, nueces y granos integrales a tu dieta. Las legumbres y las nueces son excelentes fuentes de proteínas de origen vegetal. También son más respetuosos con nuestro planeta, porque su producción necesita menos agua y pueden mejorar la fertilidad del suelo. 

Promociona las dietas saludables entre tus amigos y familiares, adoptando hábitos alimentarios nutritivos, y animando a los demás a que hagan lo mismo. Al priorizar las opciones saludables y sensibilizar, contribuyes al bienestar de las personas y a la mejora general de la salud pública. 

Diversifica tu dieta añadiendo alimentos tradicionales, cultivados localmente y de temporada, en un esfuerzo por apoyar la biodiversidad. Aprende sus valores nutricionales y busca algunas recetas para cocinar con estos ingredientes. 

Practica la inocuidad alimentaria en tu vida diaria. Cuando compres o almacenes alimentos, asegúrate de mantener la carne fresca, las aves de corral, el marisco y sus jugos lejos de otros alimentos para evitar la contaminación cruzada. Adquiere el hábito de lavarte bien las manos con agua y jabón antes de manipular cualquier alimento y cocinarlo bien para eliminar los patógenos y organismos causantes de enfermedades que puedan tener los alimentos crudos. 

Aprende a comprender las etiquetas de los alimentos y las listas de ingredientes para poder elegir alimentos nutritivos que contribuyan a una dieta equilibrada y saludable, incluida la información sobre el valor energético (generalmente las calorías) y los nutrientes clave como la sal, el azúcar y la grasa. Las etiquetas de los alimentos también nos ayudan a asegurarnos de que nuestros alimentos sean inocuos. A veces, los alimentos siguen siendo inocuos para el consumo después de la fecha de “consumo preferente”, mientras que es la fecha de “caducidad” la que indica cuándo ya no es seguro comerlos o beberlos. Comprender esto reduce el desperdicio de alimentos. 

Las guías alimentarias de tu país proporcionan consejos sobre cómo asegurarse de obtener suficientes nutrientes para estar saludable y prevenir las enfermedades crónicas. La FAO apoya a los países en el desarrollo, actualización e implementación de estas guías alimentarias, que también se utilizan para desarrollar políticas nutricionales y programas educativos. 

Stand up for the rights of #FoodHeroes by raising awareness and educating others about the important role of the people who work to provide food for all, even during challenging times. Inform your community about inequalities in access to nutritious food. By amplifying voices and fostering understanding, you empower individuals to act and create change towards a more equitable agrifood system. 

Puedes demostrar respeto por la naturaleza, los agricultores y nuestros sistemas agroalimentarios tomando medidas sencillas como planificar las comidas cuidadosamente, utilizar recetas creativas para minimizar el desperdicio de alimentos o el compostaje de materia orgánica en lugar de tirarla a los vertederos. 

Extiende una mano amiga haciendo una donación u ofreciendo tu tiempo para apoyar a los necesitados durante las crisis humanitarias. Ya sea contribuyendo con fondos, siendo voluntario en refugios o proporcionando suministros esenciales, tus acciones pueden proporcionar ayuda y consuelo valiosos a quienes se enfrentan a desafíos. 

Mantente informado escuchando fuentes de noticias creíbles y comparte información objetiva de manera responsable. Es vital que estemos informados con precisión sobre los desafíos globales relacionados con la seguridad alimentaria y las posibles soluciones para superarlos. Ponte en contacto con los medios de comunicación, habla y encuentra otras formas de influir en los encargados de tomar decisiones, compartiendo información para promover un cambio positivo.