منصة المعارف عن الزراعة الإيكولوجية

La certificación en la cadena de valor de las frutas frescas

Algunos funcionarios de los países exportadores de bananos y de los organismos de desarrollo consideran que la certificación con arreglo a determinados estándares voluntarios puede ser uno de los instrumentos disponibles para mitigar dichas amenazas. Estiman que algunos estándares tienen la posibilidad de agregar valor, aumentar el acceso a los mercados y reducir los efectos ambientales y sociales negativos de la producción bananera. Para tomar decisiones fundamentadas sobre la conveniencia de invertir o no en la certificación tienen que responder a las siguientes preguntas: t¿hasta qué punto se ha generalizado la certificación en el sector de las exportaciones de bananos? t¿cuáles son las ventajas de los sistemas de certificación desde el punto de vista de los productores? ¿cuáles son las perspectivas de crecimiento de los mercados del banano orgánico y de comercio justo? ¿quiénes son los protagonistas en las industrias del banano orgánico y de comercio justo? ¿se pagan precios más altos por el banano certificado que por el banano convencional? ¿la cadena de exportación permite a los países productores aprovechar al máximo las ventajas de la certificación? ¿cuáles serán en el futuro los principales desafíos para los productores de bananos certificados?

El informe tiene por objeto facilitar los elementos fundamentales para responder a estas preguntas. Antes de comenzar el análisis, es necesario introducir los factores que han inspirado la certificación en la industria del banano y las principales categorías de sistemas utilizados.

:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
السنة: 2009
:
:
:
النص الكامل متاح على: http://www.fao.org/3/i0529s/i0529s00.htm
لغة المحتوى: Spanish
Author: Pascal Liu ,
النوع: التقرير
Organization: División de Comercio y Mercados (FAO)

شارك بهذه الصفحة